Relación EEUU-Israel

Israel asume el plan de Trump de "limpiar Gaza" y "repartírsela" para convertirla en un resort "mejor que Mónaco"

¿Por qué es importante? Lejos de esconder sus intenciones, Israel habla abiertamente de "renovar" y "repartir" los restos de la Franja de Gaza con su máximo aliado, una Administración Trump que nunca ha escondido su deseo de "comprar" y controlar lo que hasta ahora ha sido el hogar de millones de palestinos.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump (izq.), saluda al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (der.), a su llegada a una reunión en el Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington, D.C., EEUU.Netanyahu promete a Trump "eliminar los aranceles" y "barreras comerciales" a productos de EEUUEFE/SHAWN THEW
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Antes incluso de volver a la Casa Blanca, Donald Trump hablaba de la Franja de Gaza como un lugar que "podría ser mejor que Mónaco" una vez reconstruido tras los ataques de Israel. "Estuve allí antes de lo sucedido y pensé ¡guau! Nunca lo aprovecharon. Podría ser el lugar más hermoso, el clima, el agua. Podría ser lo mejor en Oriente Próximo. Podría ser uno de los mejores lugares del mundo", expresó en octubre del año pasado.

Desde esas palabras, los deseos de Trump se han fusionado con la masacre perpetrada en Gaza por el gobierno de Benjamin Netanyahu. Una vez de vuelta en la Casa Blanca, Trump ha centrado una buena parte de sus esfuerzos en crear lo que ha llamado la nueva "Riviera de Oriente Medio", creando vídeos con inteligencia artificial 'soñando' sobre cómo sería esa "Trump Gaza", un lugar grotesco lleno de oro, estatuas del mandatario y billetes volando por los aires.

Todo, en un lugar en el que se está llevando a cabo un genocidio, como ha concluido la Comisión de Investigación de la ONU. En la Franja de Gaza han sido asesinados más de 65.000 palestinos, una gran parte mujeres y niños, y otros 165.000 han resultado heridos. Esto ha dado igual a un Trump que no solo ha respaldado a Netanyahu en todos y cada uno de los pasos que ha dado en esta masacre, sino que también ha aupado al primer ministro israelí a llevar a cabo esa "limpieza" de Gaza, apostando incluso por deportar a un millón y medio de palestinos a Egipto y Jordania.

Esa idea fue aplaudida por el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, que hablaba en enero de este año de "desarrollar un plan que permitiese implementar esta idea lo antes posible". Este miércoles, el mismo ministro ultra de Netanyahu ya hablaba -sin rubor alguno- de "repartirse" los restos de una Franja de Gaza reducida a cenizas, la cual planean utilizar como "una mina de oro inmobiliaria".

'GREAT Trust', el plan de Trump para "transformar" Gaza

"Ahora que la hemos destruido, veamos cómo la repartimos", fueron las bochornosas palabras de un Smotrich que incluso presume de haber hecho el trabajo de "demolición" en el enclave. Así, comenzaría lo que la Administración Trump ha denominado como 'GREAT Trust', siglas de "Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation", un plan de 38 páginas que explica que Gaza quedaría bajo control estadounidense durante al menos 10 años.

Los planes de Trump: una Gaza sin gazatíes convertida en centro industrial y resort turístico
Los planes de Trump: una Gaza sin gazatíes convertida en centro industrial y resort turístico

Estados Unidos lideraría la reconstrucción del enclave con financiación de inversores públicos y privados, que desarrollarían megaproyectos comerciales, desde plantas de vehículos eléctricos a centros de datos y complejos turísticos. En enero, Trump destacaba las bondades de la Franja de Gaza: "Está junto al mar. El mejor clima. Todo es bueno. Es como si se pudieran hacer cosas hermosas allí".

Dentro de su 'plan', Trump contemplaba dar a cada palestino que 'decidisese' irse 5.000 dólares, así como subsidios para cubrir cuatro años de alquiler en otro lugar y un año de alimentos. Todo, en mitad de una campaña del presidente estadounidense de hacerse ver como un "pacificador y unificador" de pueblos, llegando a postularse -con el apoyo de algunos 'fans' del 'trumpismo'- al Nobel de la Paz.

La realidad de la Franja: un genocidio que deja más de 65.000 asesinados por Israel

El Ejército de Israel está llevando a cabo la última fase de su masacre en Gaza, denominada 'Carros de Gedeón II', permitiendo a sus tropas entrar por los barrios de Ciudad de Gaza en una operación terrestre que, solo este miércoles, dejó 81 palestinos muertos.

Columnas de humo se levantan en Ciudad de Gaza por los ataques israelíes
Día 2 de la operación 'carros de Gedeón': Israel bombardea el único hospital pediátrico de Ciudad de Gaza mientras fuerza la huida de miles de personas

Más de 65.000 palestinos han muerto durante la ofensiva israelí, entre ellos más de 19.000 niños. Las bombas israelíes también han dejado ya cerca de 165.700 heridos desde octubre de 2023.

Una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU publicó el martes un informe en el que concluyó que Israel está cometiendo genocidio dentro del enclave palestino. El informe señala que las fuerzas de Netanyahu han llevado a cabo cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas: asesinatos, daños físicos o mentales graves, condiciones de vida destinadas a destruir al grupo e imposición de medidas para impedir nacimientos.