Acuerdo con las farmacéuticas

Trump acuerda bajar el precio de los medicamentos para adelgazar Ozempic y Wegovy: "Perderán seis millones de kilos para las elecciones"

Los detalles Los precios de Ozempic y Wegovy bajarán de 1.000 y 1.350 dólares mensuales, respectivamente, a 350 dólares.

Donald Trump anuncia un acuerdo con las farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly este jueves en la Casa Blanca.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump bajará los precios de los principales medicamentos para adelgazar: Ozempic y Wegovy. El presidente de Estados Unidos ha anunciado la medida tras llegar a un acuerdo con las farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly.

Con este acuerdo, se espera ampliar el acceso de millones de personas a estos medicamentos. "Se salvarán muchas vidas. Los estadounidenses perderán seis millones de kilos —135 millones de libras— para las elecciones de medio mandato (que se celebrarán en abril de 2026)", ha celebrado el mandatario desde el Despacho Oval.

Según el comunicado emitido por la Casa Blanca, los precios de Ozempic y Wegovy bajarán de 1.000 y 1.350 dólares mensuales, respectivamente, a 350 dólares. El más barato será la píldora Wegoby y o ciertos medicamentos similares GLP-1 (destinados contra la diabetes), que costarán 150 dólares al mes. No obstante, este último aún tiene que ser aprobado por la FDA.

Por primera vez, estos fármacos también entrarán dentro de la cobertura de Medicare y Medicaid. Para los beneficiarios de estos programas, los productos de Ozempic, Wegovy, Mounjaro y Zepbound costarán 245 dólares.

La obesidad es uno de los mayores problemas de salud en EEUU. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia de la obesidad entre los adultos es del 40%. Además, es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, diabetes tipo 2, hipertensión o enfermedades cardíacas, entre otras.

No obstante, cabe recordar que distintos estudios han alertado de los riesgos y efectos secundarios de estos populares 'medicamentos milagro'. Una investigación de la Universidad de Virginia halló que Ozempic podría reducir la masa muscular vital, lo que a largo plazo podría tener graves consecuencias en cuanto a la salud cardíaca y la función física. También podría disparar el riesgo de tener mortalidad prematura.

Asimismo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advirtió de que podría generar ceguera repentina, si bien es algo "muy infrecuente". Otras investigaciones también han alertado de que puede producir un envejecimiento facial prematuro en pacientes que pierden muchos kilos de manera súbita.

Impulso de TrumpRx

La reducción del precio de los medicamentos fue una de las principales promesas de Trump al llegar a la Casa Blanca. Para ello, ha impulsado TrumpRx, una página web gestionada por el Gobierno y que vende determinadas medicinas directamente de las empresas farmacéuticas. Según su planteamiento, al no pasar por gestores externos de prestaciones farmacéuticas se pueden abaratar los precios.

Por ello, los ciudadanos que quieran adquirir Ozempic o Wegoby con esta reducción, deberán comprarlos a través de TrumpRx.

Desmayo en la Casa Blanca

Durante el anuncio de Trump, el ejecutivo de Novo Nordisk, Gordon Findlay, ha sufrido un desmayo. Findlay estaba de pie junto al escritorio del presidente cuando se desplomó repentinamente mientras tomaba la palabra el director ejecutivo de la farmacéutica Eli Lilly, David Ricks.

Trump ha levantado de su asiento y se ha quedado parado mientras varias personas corrieron a socorrer al afectado. Personal de la Casa Blanca ha pedido a la prensa que saliese del Despacho Oval y luego se ha retomado la rueda de prensa.

El presidente ha aclarado que el hombre estaba "mareado" pero que ya se encuentra bien.

"La unidad médica de la Casa Blanca actuó rápidamente, y el caballero está bien. La conferencia de prensa se reanudará en breve", ha aclarado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, después del acontecimiento. Entre los que han socorrido al hombre, está el director del programa de salud pública Medicaid, Mehmet Oz.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.