UNOS 70 REFUGIADOS HAN DONADO SU PENSIÓN DIARIA, DOS EUROS

Solicitantes de asilo y refugiados aúnan sus fuerzas para ayudar a los supervivientes del terremoto de Italia

Los solicitantes de asilo y refugiados en Italia se han unido para ayudar a los supervivientes del terremoto que ha asolado el país. Donando dinero y ayudando escombros, afirman que "era el momento de ayudar a los italianos".

Gente espera en la calle tras el terremoto en el centro de ItaliaGente espera en la calle tras el terremoto en el centro de ItaliaReuters

Los solicitantes de asilo y refugiados en Italia se han unido para ayudar a los supervivientes del terremoto que mató a al menos 250 personas, donando dinero y ayudando a retirar escombros, según han informado algunas ONG.

Unos 70 refugiados en la región sureña de Calabria han renunciado a su pensión diaria de dos euros, destinada a gastos personales, para que dicha cantidad sea donada para ayudar a los supervivientes.

Abdullali forma parte de un grupo de 17 solicitantes de asilo que han habilitado una zona que será designada a establecer un centro de operaciones de emergencia. "Estoy un poco cansado, pero ayudar a esta gente me hace sentir muy fuerte. Es un trabajo mucho más bonito que uno pagado y volveré en cuanto pueda", ha añadido Abdullai.

"Nos han dicho que Italia les había dado la bienvenida y les había ayudado y que ahora era el momento de ayudar a los italianos", ha declarado una de las coordinadoras de GUS, un grupo de caridad que alberga a solicitantes de asilo, Letizia Bellabarba.

Alrededor de 50 refugiados que viven en las instalaciones de GUS se han prestado a ayudar y estarán trabajando en grupos de entre 15 y 20 personas coordinados por la Protección Civil italiana.