Por la financiación libia de su campaña

Sarkozy señala que su condena a cinco años de cárcel "humilla la imagen de Francia": "Lucharé para demostrar mi inocencia"

El contexto El expresidente francés ha sido declarado culpable de asociación de malhechores y absuelto del resto de cargos. "Dormiré en la cárcel, pero con la frente alta", ha asegurado Sarkozy tras conocer su condena.

Imagen del expresidente francés, Nicolas SarkozyImagen del expresidente francés, Nicolas SarkozyEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, ha realizado sus primeras declaraciones tras ser condenado a cinco años de cárcel en el caso de la financiación libia de su campaña.

Una condena que ha señalado que es de una "gravedad extrema" para el Estado de Derecho y para la "confianza en la justicia". De esta forma, ha dejado claro que luchará "hasta su último suspiro" para demostrar "su inocencia".

En una declaración ante la prensa tras la lectura de su sentencia a cinco años de cárcel por la financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi, Sarkozy ha señalado que con esa pena se humilla "la imagen de Francia".

El expresidente francés ha aclarado que apelará la sentencia judicial. Un fallo que implica que deba presentarse en prisión incluso después de su apelación . "Si quieren que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la frente en alto", ha señalado.

El antiguo mandatario ha salido absuelto de los cargos de corrupción pasiva y de encubrimiento de malversación de fondos públicos. Su ingreso no será necesariamente inmediato, ya que las autoridades tienen un mes de plazo para notificarle la fecha de entrada, según el diario 'Le Monde'.

Los hechos se remontan a un acuerdo suscrito en el año 2005, en virtud del cual la campaña de Sarkozy se benefició de la entrega de 50 millones de euros procedentes de Libia. Teniendo en cuenta todos los cargos que se le imputaban, la Fiscalía había pedido siete años de cárcel, cinco de inhabilitación y 300.000 euros de multa para el expresidente, al que consideraban el cerebro de una trama que también ha llevado al banquillo a los exministros Éric Woerth, Brice Hortefeux y Claude Guéant.

En el caso de Woerth, el extesorero de la campaña electoral ha sido absuelto de los cargos que se le imputaban, aunque para Guéant, exdirector de esa misma campaña, sí se han confirmado varios delitos, entre ellos corrupción pasiva, falsificación y tráfico de influencias, que le han valido una condena de seis años de cárcel que no cumplirá por razones médicas y 250.000 euros de multa.

Por su parte, Hortefeux ha sido condenado a dos años de prisión y una multa de 50.000 euros por el delito de asociación de malhechores.

No es el único frente judicial abierto contra Sarkozy, sobre quien ya pesaba una condena en firme por corrupción y tráfico de influencias que le obligaba a llevar una pulsera electrónica para evitar entrar en la cárcel.