"Seguro que lo haré"
Pedro Sánchez confirma que volverá a presentarse a las elecciones de 2027: "Lo he hablado con mi familia y mi partido"
El contexto El presidente del Gobierno se enfrentará a sus quintas elecciones generales con un parlamento totalmente fragmentado y con su principal socio -Sumar- en un momento de debilidad.

En mitad de la polémica judicial que señala a su esposa y a su hermano, Pedro Sánchez ha anunciado que, en 2027, tiene intención de volver a aspirar a la reelección como presidente del Gobierno. Lo ha hecho en una entrevista en 'Bloomberg' en la que confiesa que es una decisión que ya ha "hablado con su familia y con el partido".
"Lo haré, seguro. Estoy seguro de que podemos repetir la mayoría para seguir trabajando en adelante", ha confesado en la entrevista, añadiendo que lo hará siempre que tenga "la confianza" de los socialistas para hacerlo.
'Bloomberg' destaca que España es "una de las economías más sólidas de la eurozona", con un Sánchez que "lucha por obtener dividendos políticos mientras se enfrenta al parlamento más fragmentado de la historia reciente y está rodeado de escándalos de corrupción que involucran a sus ahora ex principales asesores en el partido, así como a miembros de su familia".
Sánchez, líder del Ejecutivo desde el año 2018, es calificado por el medio como un "experto en remontadas", mencionando la fuerza que presentan PP y Vox en las encuestas de cara a esos futuros comicios. En las últimas elecciones, los socialistas (121) quedaron por detrás del PP (137), si bien lograron conformar un nuevo Gobierno de coalición junto a Sumar (31).
El entorno de Sánchez, bajo lupa
Este anuncio llega en uno de los momentos más convulsos para el presidente del Gobierno. Su mujer, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez, están siendo investigados por la justicia. En el caso del hermano, se sentará en el banquillo acusado de presunta prevaricación y tráfico de influencias. Gómez, por su parte, no se sentará en el banquillo -o al menos, por ahora-, aunque el juez que lleva su investigación ha propuesto juzgarla por un delito de malversación de caudales públicos ante un jurado popular.
Hace apenas dos semanas, la mujer del presidente del Gobierno declaró ante el juez Peinado por un presunto delito de malversación de caudales públicos en la contratación de Cristina Álvarez, respondiendo únicamente a las preguntas de su abogado y asegurando que su asistente solo la ayudó "esporádicamente" con emails de su cátedra porque era su "amiga". Álvarez, por su parte, se negó a declarar.
Eso sí, ni David Sánchez, ni Begoña Gómez, ni Alberto González Amador están a la misma distancia del banquillo. En el caso de la mujer del presidente aún se puede librar porque la instrucción judicial no ha terminado y las partes pueden recurrir. En cambio, tras la decisión de este martes del tribunal extremeño, el hermano de Sánchez va a juicio seguro. En el caso de la pareja de Díaz Ayuso aún puede ahorrarse el trago porque a pesar de la decisión de la jueza, González Amador ha presentado unos recursos ante la Audiencia Provincial de Madrid.