'Operación Sivilla'
Armas, parafernalia nazi, drogas y 100.000 euros en efectivo: esto es lo incautado al grupo ultra 'Suburbios Firm' que lideraba 'El Ratilla'
El contexto La Policía Nacional ha detenido a 13 miembros de esta organización criminal y violenta que financiaba tanto sus actividades en el entorno del fútbol como a sus miembros personalmente mediante el narcotráfico. Tres de ellos han ingresado en prisión.

Resumen IA supervisado
La 'Operación Sivilla' de la Policía Nacional ha desmantelado la cúpula del grupo radical 'Suburbios Firm', con la detención de 13 personas, incluido su líder 'El Ratilla', y la realización de diez registros domiciliarios. Se incautaron armas de fuego, chalecos antibalas, táseres, cocaína y material supremacista. La organización financiaba sus actividades a través del tráfico de drogas, distribuyendo sustancias en locales del sur de Madrid. Durante los registros, se encontraron más de 100.000 euros en efectivo. El grupo, conocido por su violencia en eventos futbolísticos y su participación en protestas homófobas y racistas, enfrenta cargos por organización criminal, tráfico de drogas y más. Tres de los detenidos han ingresado en prisión.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un arma de de fuego, varias armas blancas, chalecos antibalas, táseres, cocaína o material de carácter supremacista. Se trata de algunos de los bienes incautados por la Policía Nacional en el marco de la 'Operación Sivilla' que ha terminado con la cúpula del grupo radical 'Suburbios Firm' detenida, incluido su líder conocido como 'El Ratilla'. De hecho, él fue detenido de camino aeropuerto cuando se disponía a empezar su luna de miel.
La investigación ha culminado con la detención de 13 personas y un total de diez registros domiciliarios, así como el de una empresa vinculada a la organización criminal y violenta que financiaba tanto sus actividades en el entorno del fútbol como a sus miembros personalmente, principalmente, a través del tráfico de drogas. Prueba de ello, los casi cinco kilos de cocaína, así como otras sustancias estupefacientes como hachís, ketamina o cristal que incautaron los agentes.

De hecho, las pesquisas han permitido localizar un vehículo caleteado del que se prestaban para transportar de forma clandestina las sustancias estupefacientes, así como para más tarde distribuirlas, sobre todo, en locales de ocio del sur de Madrid. En este sentido, los investigadores destacan la "especialmente significativa" la suma de dinero en efectivo encontrado durante los distintos registros en los domicilios de los integrantes de la cúpula del grupo. Según informan, han sido intervenidos más de 100.000 euros.

Además, los agentes también encontraron un arma de fuego, armas simuladas, dos chalecos antibalas, tres táseres, más de cincuenta defensas extensibles, además de numerosas armas blancas. Un arsenal al que se suma una gran cantidad de material de carácter supremacista con parafernalia del propio grupo 'Suburbios Firm' y de otros colectivos ultras hermanados con este.

La Policía ha calificado esta redada como un golpe importante contra el narcotráfico y contra los grupos ultras más radicales de Madrid como este. De hecho, destacan que a este en concreto se le caracterizaba por protagonizar incidentes violentos en el ámbito de los espectáculos futbolísticos, así como por su cohesión y jerarquización en torno a su líder.

Precisamente, fue uno de los grupos que participó activamente en la protesta homófoba y racista convocada en la plaza de Chueca de Madrid en el año 2021, pues se dedicaban a incitar al odio, así como a ejercer violencia extrema contra colectivos antagónicos y vulnerables. Ahora, están acusados presuntamente de cometer los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Tres de los arrestados han ingresado en prisión.