Guerra Ucrania-Rusia

Rusia proclama la liberación de la region de Kursk tras más de ocho meses de ocupación

Los detalles
El Estado Mayor de la Defensa de Ucrania niega que hayan sido expulsados de Kursk, aunque admite que "la situación operativa es difícil".

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Ucrania, Valeri Gerasimov, a la derechaEl jefe del Estado Mayor del Ejército de Ucrania, Valeri Gerasimov, a la derechaEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Estado Mayor del Ejército de Rusia ha anunciado durante la mañana de este sábado que la "operación de liberación" de la región de Kursk, que recibió el pasado mes de agosto una gran incursión de fuerzas ucranianas a través de la frontera, ha concluido al recuperar el control de la localidad de Goman.

"Camarada, comandante en jefe supremo. Hoy la última zona poblada de la región de Kursk, la localidad de Gornal, ha sido liberada de las unidades ucranianas", ha destacado el jefe del Estado Mayor de Rusia, el general Valeri Gerasimov, en su informe dirigido al presidente Vladimir Putin.

Putin ha celebrado "la completa derrota del enemigo en la región fronteriza de Kursk", que, según asegura, "genera las condiciones para nuevos éxitos de nuestras tropas en otras zonas importantes del frente". El máximo responsable del Kremlin ha criticado de nuevo la "aventura" de la ofensiva ucraniana en Kursk y su "fracaso" acompañado de "importantes pérdidas entre sus fuerzas más preparadas".

Gerasimov ha asegurado que esta operación ha supuesto un balance de 76.000 bajas para el Ejército de Ucrania y ha puesto en valor que "ha fracasado el plan del régimen de Kiev para crear una cabeza de puente estratégica y afectar a nuestra ofensiva en el Donbás".

Ucrania desmiente que Rusia controle Kursk

El Ejército ucraniano ha desmentido la "completa liberación" de la región de Kursk anunciada por el Kremlin este sábado, aunque reconoce que la situación "es complicada" para sus intereses.

"Las declaraciones de la dirección enemiga sobre la 'derrota' del grupo de tropas ucranianas no son más que una estratagema propagandística y un deseo de convertir las ilusiones en realidad", ha aseverado el Estado Mayor de la Defensa de Ucrania en un comunicado oficial.

"La situación operativa es difícil, pero nuestras unidades continúan manteniendo las posiciones designadas y realizando las tareas asignadas", ha añadido el organismo, negando la veracidad de la victoria parcial anunciada por Gerasimov. Además, la Defensa ucraniana ha asegurado que ha participado en cinco enfrentamientos con fuerzas rusas en las últimas horas.

Rusia reconoce la presencia de tropas norcoreanas

Las autoridades rusas han reconocido este sábado por primera vez la participación de tropas norcoreanas en la contraofensiva contra las fuerzas ucranianas que penetraron en la región rusa de Kursk coincidendo con la declaración de la victoria en este contraataque.

"Surge una nueva página en los gloriosos anales de la hermandad militar de los pueblos ruso y coreano", ha destacado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, en rueda de prensa.

Zajarova ha destacado la labor de los "combatientes de la República Popular Democrática de Corea", nombre oficial de Corea del Norte. "Han estado hombro con hombro con los soldados rusos en la región de Kursk, mostrando su fortaleza y heroísmo. Jamás olvidaremos a nuestros amigos", ha apuntado.

La portavoz ha argumentado que la presencia de tropas norcoreanas está amparada por el Tratado Integral de Asociación Estratégica entre Rusia y Corea del Norte, en vigor desde el 4 de diciembre de 2024.

"Los soldados del Ejército Popular de Corea han combatido hombro con hombro, en la misma trinchera, y han derramado su sangre junto a nuestros soldados y oficiales en la región de Kursk haciendo una importante contribución a la liberación del suelo ruso de los ocupantes enemigos", ha resaltado Zajarova.