Golpe a Rusia
Muere el general ruso Yaroslav Moskalik en un atentado con coche bomba cerca de Moscú
Los detalles Yaroslav Moskalik, alto cargo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, ha muerto a causa de la explosión de una bomba lapa adherida a su vehículo.

Resumen IA supervisado
Un atentado en Moscú ha acabado con la vida del general ruso Yaroslav Moskalik, subdirector de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, tras la explosión de una bomba lapa en su vehículo en Balashija. La portavoz del Comité de Investigaciones de Rusia, Svetlana Petrenko, confirmó que el artefacto era artesanal y contenía metralla. Aunque nadie ha reivindicado el ataque, se especula con la implicación de Ucrania. Este incidente coincide con la llegada del emisario estadounidense Steve Witkoff a Moscú para discutir el plan de paz de la Casa Blanca con el presidente Vladímir Putin.
* Resumen supervisado por periodistas.
Golpe a Rusia en su propia capital, en Moscú. El general ruso Yaroslav Moskalik ha muerto debido a la explosión de una bomba lapa adherida a su vehículo en la localidad rusa de Balashija, según han confirmado las autoridades del país euroasiático.
La portavoz del Comité de Investigaciones de Rusia, Svetlana Petrenko, ha señalado que el fallecido es el general Yaroslav Moskalik, subdirector de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, antes de agregar que las pesquisas apuntan a que el artefacto era de fabricación artesanal y contaba con metralla para ampliar su efecto.
Asimismo, ha manifestado que "se ha abierto un caso en torno al asesinato de Miskalik", al tiempo que ha resaltado que los investigadores "están examinando el lugar del incidente", según un comunicado publicado por el organismo en su cuenta en Telegram.
De momento, nadie ha reclamado la autoría del ataque. Sin embargo, algunos comienzan a apuntar a Ucrania por la forma en la que se ha realizado. En diciembre del año pasado el teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, también murió en un atentado con bomba al salir de su domicilio.
Entonces, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó dicho atentado de "fallo grave" de los servicios de seguridad, que responsabilizaron a los agentes de los servicios secretos ucranianos.
Ahora, este atentado se produce justo cuando el emisario de Estados Unidos Steve Witkoff ha llegado a Moscú para celebrar consultas con el Kremlin sobre el plan de paz de la Casa Blanca para el conflicto en Ucrania,
Según Interfax, el avión de Witkoff ya ha ateerizado en el aeropuerto Vnúkovo-2, reservado para las visitas oficiales. Se espera que Witkoff sea recibido hoy mismo por el presidente ruso, Vladímir Putin, con el que se ha reunido tres veces en los últimos tres meses.