Un centenar de institutos de bachillerato fueron bloqueados en Francia de forma total o parcial para protestar contra las reformas del sector educativo y, en algunos casos, como apoyo al movimiento de los "chalecos amarillos", informó el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquier.
Sindicatos estudiantiles como la Unión Nacional de Estudiantes de Bachillerato (UNL, por sus siglas en francés) o el Sindicato General de Estudiantes de Bachillerato (SGL) denuncian las reformas del bachillerato y el nuevo acceso a los estudios superiores implantado por el Gobierno del presidente, Emmanuel Macron.
En un comunicado, el SGL denunció la violencia producida en el margen de las manifestaciones de los "chalecos amarillos" el pasado sábado contra el alza de impuestos al carburante y el encarecimiento del coste de vida, pero reivindicó el apoyo a la corriente pacífica del movimiento.
En la localidad de Aubervilliers, en la periferia parisina, vídeos difundidos en Twitter muestran una escalada de la violencia durante el bloqueo del instituto Jean-Pierre Timbaud, con incendios y grupos de encapuchados cortando el acceso a coches de policía y bomberos.
"Se trata de un grupúsculo que intenta aprovechar la situación", indicó el ministro en una entrevista en la cadena "LCI", donde dijo que se trata de una "minoría pequeña" que impide el acceso a los estudiantes en un centenar de los 4.000 institutos que hay en el país.
Blanquier aseguró "no temer" un efecto de contagio a otros establecimientos y llamó a la responsabilidad individual, aunque el Gobierno ha pedido la intervención de las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de alumnos y personal docente.
Al margen de estas protestas, los "chalecos amarillos" continúan sus acciones en rotondas, autopistas, carreteras y accesos a complejos petroleros en diversos puntos del país como Bretaña (oeste), Pirineos y la Costa Azul (sureste).

Última hora
Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Una mujer de 78 años muere tras un ataque de drones rusos sobre Sumi
Ucrania ha informado de la muerte de una mujer de 78 años en una aldea de la región de Sumi después de un ataque de Rusia con drones. Los vehículos no tripulados provocaron un incendio en el que la civil perdió la vida.