VIVEN EN EL CAMPO DE REFUGIADOS DE KATSIKAS

Más de 178.000 firmas para traer a España a Mudafar y Ahmed, dos niños refugiados con una enfermedad terminal

Padecen una hepatopatía crónica con cirrosis avanzada, enfermedad congénita que afecta al hígado y que requiere cuidados especializados y urgentes; si no reciben tratamiento pronto, morirán.

Los pequeños malviven en un campamento de refugiadosNiños sirios en un campamento de refugiadosTwitter ONG Aire

Más de 178.000 personas han apoyado ya con su firma una solicitud en la plataforma Change.org para que España acoja a Mudafar y Ahmed, dos hermanos afganos de ocho y diez años que padecen una enfermedad congénita que afecta al hígado y que puede poner en serio riesgo sus vidas.

Los niños padecen una hepatopatía crónica con cirrosis avanzada, enfermedad congénita que afecta al hígado y que requiere cuidados especializados y urgentes, ha señalado en un comunicado Diego Velasco, creador de la petición en colaboración con la ONG Aire.

La campaña pretende que el Gobierno español en funciones conceda a la familia de los dos pequeños, que viven en el campo de refugiados de Katsikas, Grecia, el asilo por razones humanitarias, para que Mudafar y Ahmed puedan recibir el tratamiento que requieren.

Según los promotores de la petición, si los niños "no reciben tratamiento pronto, morirán" y "no pueden recibirlo en el campo de refugiados, donde viven en condiciones muy precarias a merced de la lluvia y el calor extremo".

Varias organizaciones solicitaron formalmente al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación la tramitación de una autorización "de urgencia bajo amparo humanitario", al igual que se hizo en el caso de Osman, el menor que sufría una parálisis cerebral y que España trajo desde Idomeni, Grecia.