Siguen buscando al resto de implicados
Las muestras de ADN, clave para localizar a dos de los ladrones del Louvre: son conocidos por delitos similares
Los detalles Las autoridades piden prudencia, recordando que todavía queda por localizar a otros implicados en el robo. Además, destacan que sigue sin conocerse el paradero de las joyas.

Resumen IA supervisado
Dos ladrones han sido detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre, valoradas en 88 millones de euros. Acusados de "robo en banda organizada" y "asociación de malhechores", los implicados, de unos 30 años y originarios de Sena-San Denís, fueron arrestados por separado antes de huir del país. La policía recogió más de 150 pruebas, incluyendo ADN, tras encontrar objetos dejados por los ladrones durante su huida. Las autoridades buscan a otros dos implicados y las joyas robadas, temiendo que puedan ser destruidas. La fiscal parisina Laure Beccuau lidera la investigación.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nuevos detalles sobre los dos ladrones detenidos por el robo histórico en el Louvre. Los implicados, que están bajo custodia policial acusados de "robo en banda organizada" y "asociación de malhechores con el fin de cometer un crimen", guardan silencio sobre lo ocurrido.
Arrestados antes de que pudieran huir del país, se niegan a declarar. De unos 30 años y originarios de Sena-San Denís, fueron arrestados por separado. Al primero de ellos le detuvieron en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando se disponía a huir a Argel. Por su parte, el otro fue detenido a las afueras de París.
Ambos son conocidos por delitos similares, ladrones experimentados a los que, de momento, la investigación no consigue ubicar dentro del crimen organizado.
Estas detenciones se han podido producir gracias a que, en su huida, los atracadores se dejaron objetos como un chaleco, un caso o un soplete. Esto ha permitido a la Policía científica recabar más de 150 pruebas. Entre ellas, muestras de ADN que han sido clave para identificarlos.
Los presuntos ladrones se enfrentan a cargos de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos. Ahora, las autoridades piden prudencia sobre la información que pueda salir a la luz tras este arresto, y es que continúan buscando al resto de implicados y temen que puedan deshacerse de las joyas.
Los agentes, que ya iban detrás de ellos, se vieron obligados a intervenir antes de acabar la investigación tras conocer que pretendían escapar a países donde Francia no cuenta con un acuerdo de extradición.
Ahora, están centrados en localizar a los otros dos implicados y, sobre todo, encontrar las joyas. Uno de los mayores temores es que, tras conocer estos arrestos, hayan decidido destruirlas.
Un robo valorado en 88 millones de euros
Las joyas robadas en el Museo del Louvre de París tendrían un valor de 88 millones de euros. Es el cálculo de la fiscal parisina Laure Beccuau, encargada de la investigación del robo acontecido el pasado domingo en la pinacoteca más visitada del mundo.
Una estimación que se ha hecho teniendo en cuenta tan solo el valor económico de las ocho joyas de la corona francesa que fueron sustraídas, sin evaluar la valía histórica y patrimonial de las mismas.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.