Tensión en Oriente Medio
Israel mata a varios niños en un bombardeo a un colegio mientras Trump envía a Hamás una nueva propuesta para la paz
Los detalles Desde que comenzó la guerra, Israel ha matado a más de 64.300 gazatíes en sus ataques en la Franja. En solo un día ha asesinado a 83 personas, de las que 31 tan solo buscaban comida.

Resumen IA supervisado
Israel continúa sus operaciones militares en Gaza, con al menos 83 muertes recientes, incluidas 31 personas que buscaban comida, en ataques que han afectado a escuelas y han cobrado la vida de mujeres y niños. Desde el inicio del conflicto tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, se reportan 64.368 muertos en Gaza. La crisis alimentaria ha causado 387 muertes relacionadas con desnutrición, incluyendo 138 niños. Mientras tanto, Estados Unidos propone un plan de paz, pero Hamás insiste en un Estado palestino con Jerusalén como capital. Israel se opone al reconocimiento de Palestina, argumentando que perjudica las posibilidades de paz.
* Resumen supervisado por periodistas.
Israel sigue a lo suyo en Gaza. El país de Benjamin Netanyahu ha matado al menos a 83 personas en el enclave, entre ellas a 31 que tan solo estaban buscando comida, en una jornada con nuevos bombardeos a un colegio que han acabado con la vida de varias mujeres y niños.
Desde que comenzó la guerra, tras esos ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado al menos a 64.368 gazatíes, según el último recuento de las autoridades sanitarias que controla el grupo islamista.
En ese sentido, han informado de que al menos 2.416 han muerto mientras trataban de obtener alimento en los puntos de ayuda humanitaria de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza o en las inmediaciones de los puestos militares por donde pasan los suministros.
Además, 387 palestinos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre desde que comenzase la guerra, entre los que hay un total de 138 niños.
Todo, con Estados Unidos lanzando su última propuesta de paz para la Franja y a Hamás, para que liberen a todos los rehenes a cambio del final de la guerra.
Hamás afirma que no va a ceder
Basen Naim, miembro de la formación islamista, ha afirmado que no van a ceder hasta que no haya un Estado palestino con su capital en Jerusalén: "La resistencia y sus armas son un derecho legítimo, garantizado al pueblo palestino por la ley internacional, y que ha demostrado ser efectivo a lo largo de la historia de las naciones ocupadas".
Según el responsable, Hamás espera la respuesta de Israel al último borrador para una tregua parcial, y está listo para negociar un acuerdo integral que incluya la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de presos palestinos en cárceles de Israel, el fin de la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes del enclave.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, ha cargado este domingo contra los países que han reconocido o que han anunciado su intención de reconocer a Palestina como Estado porque es una medida que "perjudica las opciones de paz".
"Los intentos actuales de reconocer un estado palestino son un gran error que perjudican las opciones de lograr la paz", ha afirmado Saar coincidiendo con la visita a Jerusalén del ministro de Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen.