Los papeles de Epstein
Donald Trump firma (sin testigos) la ley para desclasificar los papeles de Epstein
Sí, pero... La publicación de los archivos podría carecer detalles exhaustivos, ya que la legislación aprobada por el Congreso permite al Departamento de Justicia retener información personal sobre las víctimas de Epstein y material que pudiera poner en peligro una investigación en curso.

Resumen IA supervisado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una ley que desclasificará los archivos de la investigación del Departamento de Justicia sobre Jeffrey Epstein, lo que podría revelar detalles de sus actividades y su relación con Trump. La fiscal general Pam Bondi anunció que el material se publicará en 30 días, según la legislación aprobada por el Congreso. Sin embargo, la publicación podría no ser completa, ya que el Departamento de Justicia puede retener información sobre las víctimas y material que comprometa investigaciones en curso. Este escándalo ha sido problemático para Trump, con acusaciones de encubrimiento de vínculos de Epstein con figuras poderosas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha firmado la ley para desclasificar los archivos de la investigación del Departamento de Justicia sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, un material que podría dar todos los detalles acerca de las actividades de Epstein y de su relación con Trump.
La fiscal general Pam Bondi ha confirmado este jueves que el Departamento de Justicia publicará el material relacionado con Epstein en un plazo de 30 días, tal como lo exige la legislación aprobada el martes por la Cámara de Representantes y el Senado, controlados por los republicanos.
Sin embargo, la publicación de los archivos podría no ser exhaustiva, ya que la legislación aprobada por el Congreso permite al Departamento de Justicia retener información personal sobre las víctimas de Epstein y material que pudiera poner en peligro una investigación en curso.
El Departamento de Justicia suele alegar la necesidad de proteger las investigaciones en curso cuando retiene otra información al público. Los tribunales ya habían rechazado este año las solicitudes del Departamento de Justicia de Trump para desclasificar las transcripciones de las actuaciones ante los grandes jurados que investigaron a Epstein y a su antigua asociada Ghislaine Maxwell.
Este escándalo ha sido un quebradero de cabeza para Trump durante meses. Muchos votantes de Trump creen que su Administración encubrió los vínculos de Epstein con figuras poderosas y ocultó detalles sobre su muerte, que fue dictaminada como suicidio, en una cárcel de Manhattan en 2019, mientras enfrentaba cargos federales de tráfico sexual.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.