Internacional

Guillermo Fesser, sobre los papeles de Epstein: "Si se revela que Trump está implicado, va a caer"

Este martes una votación en el Congreso de los Estados Unidos ha permitido que se desclasifiquen los papeles de Jeffrey Epstein. El corresponsal comparte cómo han recibido esta noticia en EEUU.

Este martes una votación en el Congreso de los Estados Unidos ha permitido que se desclasifiquen los papeles de Jeffrey Epstein. El corresponsal comparte cómo han recibido esta noticia en EEUU.

El Congreso de los Estados Unidos ha aprobado este martes la desclasificación de los documentos sobre el caso del pederasta Jeffrey Epstein. Donald Trump siempre se ha mostrado en contra de ello ya que se rumorea que podría existir cierto vínculo entre ellos. A pesar de ello, el presidente pidió a los congresistas republicanos que votaran a favor de la desclasificación. Para saber qué reacciones ha producido este hecho, El Intermedio conecta con Guillermo Fesser.

El corresponsal señala que, por el momento, no hay reacciones por parte del presidente estadounidense ya que está centrado en la visita del príncipe de Arabia Saudí. "Sabemos lo que dijo hace dos días Trump, que si las votaciones pasaban y el Senado lo aprobaba él iba a firmar la desclasificación", indica el periodista.

"Lo había firmado con la boca muy pequeña", añade. Fesser indica que Trump lo había prometido en campaña y, si realmente estaba dispuesto a ello, podría haber firmado un decreto sin necesidad de votaciones. Además, expone que se ha visto a Trump "muy nervioso" en una rueda de prensa este martes, cuando ha amenazado con quitar la licencia a la televisión ABC cuando una corresponsal de dicho canal le ha preguntado por los papeles de Epstein.

Fesser considera que el presidente lleva intentando que esta desclasificación no se produzca desde que fue elegido. Se intentó distanciar del magnate financiero, pero, como indica el corresponsal, "hay muchas fotos y vídeos que muestran lo contrario".

Trump intentó, por ejemplo, parar la votación del Congreso influyendo en Mike Johnson, su presidente, "que ha estado dilatando el proceso". Fesser señala que "en este toma y daca han aparecido nuevas filtraciones de correos del propio Epstein que decían que Trump conocía la existencia de las chicas". Además, en esas comunicaciones el magnate financiero también cuenta que el presidente estadounidense "pasó horas en su casa con una de las víctimas" y que, además, "tenía fotos de Trump con menores en ropa interior". "Según Epstein, Trump podría ser derribado si él hablara", añade el corresponsal.

En la votación del Congreso han ayudado también las declaraciones de los abogados de las víctimas. "Han dicho que las víctimas van a hablar y que, con papeles o sin papeles, tienen testimonios en los que involucran a Donald Trump", indica Fesser.

"Está claro que, desde hoy, Donald Trump es lo que aquí llaman un 'pato cojo' porque si se revela que él está implicado va a caer y si no se revela, las sospechas le van a perseguir", señala Fesser. "Estos papeles le persiguen", concluye el corresponsal.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.