ÚLTIMA HORA

Coronavirus: El COVID19 en España, última hora en directo

Última hora del coronavirus en España. Te contamos las últimas noticias sobre el COVID-19. Ya son 36 muertos en España y los contagios superan el millar.

Coronavirus: El COVID19 en España, última hora en directoCoronavirus: El COVID19 en España, última hora en directoAgencia EFE

Casi todos los 4.274 nuevos casos de coronavirus, registrados fuera de China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que se han registrado 113.851 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 4.274 se han contabilizado en las últimas 24 horas, prácticamente todos fuera de China. En este último país hubo solo 20 nuevos casos, lo que eleva su cifra total de casos a 80.924 y confirma que el núcleo de la epidemia se ha trasladado a otros países.

Las Fallas se han suspendido seis veces a lo largo de la historia

La decisión de aplazar las Fallas de 2020 por la epidemia de coronavirus eleva ya a seis las veces en las que, a lo largo de su historia, las calles de Valencia se han quedado sin plantar los mundialmente famosos monumentos falleros de una fiesta que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Puedes ver los antecedentes en este enlace.

Feijóo ve razonable sopesar la suspensión de las elecciones gallegas

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto este martes la puerta a pedir al Gobierno central la suspensión de las elecciones autonómicas previstas para el 5 de abril, ya que considera “razonable, prudente y aconsejable” sopesar este planteamiento. “No se debe poner en riesgo la salud pública de una comunidad por unas elecciones”, ha indicado.

Sánchez, sobre una posible suspensión de las Fallas: "El criterio de la comunidad científica guiará la decisión"

El presidente del Gobierno ha destacado que el Ejecutivo está en "contacto constante con los gobiernos autonómicos" y que la decisión que se tome respecto a la celebración de las Fallas será "consensuada". Además, "el criterio de la comunidad científica y de los expertos, tanto de la comunidad afectada como del Ministerio de Sanidad, será el que guíe la decisión que se tome", ha apuntado.

Sánchez: "Vamos a poner todos los recursos necesarios para apoyar la liquidez de las pymes del sector productivo"

Pedro Sánchez ha asegurado que el Gobierno va a poner "todos los recursos necesarios para apoyar la liquidez de las pequeñas y medianas empresas del sector productivo" frente a la epidemia de coronavirus. "Pondremos en marcha líneas de crédito para facilitar liquidez a las empresas y adoptaremos medidas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas mediante aplazamientos y moratorias", ha explicado.

Suspendido el homenaje del 11M en Atocha por el coronavirus

El homenaje convocado mañana en Atocha por el 16º aniversario del atentado terrorista del 11 de marzo en Madrid ha sido suspendido debido a la epidemia del coronavirus, según han informado los organizadores. El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha señalado que se realizará un homenaje en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, aunque con número reducido de invitados debido a la medidas excepcionales tomadas por el avance del COVID-19.

Madrid cierra todos sus teatros municipales y centros culturales

El Ayuntamiento de Madrid ha decididocerrar todos los teatros municipales de la capital, según ha informado José Luis Martínez-Almeida. Dicha medida, dentro de un paquete en el que se incluyen otras muchas, se ha tomado un día después del decreto del Gobierno regional en el que se adoptaban medidas contra el COVID-19.

Air Europa plantea un ERTE a todos sus trabajadores, según Sitcpla y Sepla

El Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han asegurado que Air Europa ha planteado a todos sus trabajadores que realizará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) debido al impacto del coronavirus.

La ONU urge a no olvidar la crisis climática por el coronavirus

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha hecho un llamamiento para que la lucha contra el coronavirus no haga olvidar la necesidad de tomar medidas para frenar la crisis climática. "Es importante que toda la atención que tiene que ponerse en la lucha contra esta enfermedad no distraiga de la necesidad de combatir el cambio climático, la desigualdad y el resto de problemas a los que se enfrenta el mundo", ha señalado Guterres.

Bolsonaro minimiza la crisis del coronavirus y culpa a los medios de comunicación alarmismo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha minimizado la crisis del COVID-19 y ha culpado a los medios de comunicación de actuar de forma alarmista ante una situación que es más una "fantasía" que una situación de riesgo real. "Obviamente se trata de una crisis, pero una pequeña crisis. En mi opinión, es mucho más una fantasía que otra cosa, esta cuestión del coronavirus", ha manifestado.

Ascienden a 631 los fallecidos en Italia y a más de 10.000 los contagios

Los fallecidos en Italia por el coronavirus ascienden a 631, según los últimos datos proporcionados por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli. Los casos positivos actuales son ya de 8.514 y 1.004 personas ya se han curado, por lo que el total de todos los contagios desde el principio de la crisis es de 10.149.

Los reyes cancelan su asistencia a dos actos por el coronavirus

Los reyes no presidirán la XVIII edición del concierto 'In memorian' en homenaje a las víctimas del terrorismo organizado por la Fundación Víctimas del Terrorismo. Además, Felipe VI tampoco asistirá por el coronovirus al acto de proclamación del ganador del Premio Princesa de Girona 2020 en la categoría de 'Artes y Letras'.

UGT reclama un fondo de contingencia para ayudar a empresas y proteger a los trabajadores

UGT Madrid ha reclamado un fondo de contigencia, ya sea por parte del Gobierno central o del Ejecutivo regional, para ayudar a las empresas que presenten pérdidas ante la incidencia del coronavirus y más protección a los trabajadores, dado que en algunos casos se están produciendo ERTEs e incluso EREs.

El sector del automóvil no descarta paros en las plantas españolas si se agrava la epidemia

El sector del automóvil no descarta la paralización de las plantas de producción de vehículos instaladas en España en caso de que se produzca una escasez de abastecimiento al agravarse la epidemia de coronavirus y que ello repercuta en las fábricas europeas, según han señalado fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Italia no descarta "un bloqueo general" ante el avance del coronavirus

El Gobierno italiano no excluye aplicar "un bloqueo general" para contener el avance del coronavirus, según han informado fuentes del Ejecutivo. "Con respecto a la solicitud de introducir medidas aún más estrictas para combatir la emergencia, que incluyen un bloqueo general, el presidente Conte no ha excluido en absoluto la posibilidad de adoptarlas cuando sea necesario", han señalado.

Estas son los casos que se han confirmado hasta ahora en España

Hasta el momento, las autoridades sanitarias han confirmado 1.639 casos de coronavirus y el fallecimiento de 36 personas con la infección. Además, se han notificado 135 altas. En las comunidades autónomas, los casos se distribuyen de la siguiente manera:

- Andalucía: 71 casos

- Aragón: 38 casos

- Asturias: 28 casos

- Baleares: 13 casos

- Canarias: 25 casos

- Cantabria: 12 casos

- Castilla-La Mancha: 39 casos

- Castilla y León: 56 casos

- Cataluña: 124 casos

- Ceuta: 0 casos

- Comunidad Valenciana: 50 casos

- Extremadura: 8 casos

- Galicia: 22 casos

- La Rioja: 155 casos

- Madrid: 782 casos

- Melilla: 0 casos

- Murcia: 9 casos

- Navarra: 12 casos

- País Vasco: 195 casos

La Asociación de la Prensa de Madrid apela a la responsabilidad de los medios ante la alerta sanitaria

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación y periodistas para que difundan "mensajes de calma y responsabilidad" a la población ante la alerta sanitaria provocada por la extensión en la comunidad madrileña del COVID-19.

Sánchez pedirá a Bruselas no computar como déficit el gasto público para atajar el coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá esta tarde para informar sobre la crisis del coronavirus en España, una vez que aborde esta cuestión con el resto de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en una cita en la que solicitará a Bruselas que el gasto extraordinario que se apruebe para mitigar el impacto económico por el COVID-19 no compute en el cálculo del déficit estructural de España.

Un sindicato de los Mossos denuncia ante Inspección de Trabajo la falta de material ante el coronavirus

El sindicato USPAC de los Mossos d'Esquadra ha denunciado ante la subdirección de Recursos Humanos y de Salud Laboral de la Generalitat y ante la Inspección de Trabajo la falta de material y protocolos claros para los agentes de la policía ante el riesgo del coronavirus.

Diputados de Vox en la Asamblea de Madrid, en cuarentena

El grupo parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid se pondrá en cuarentena tras conocer el positivo en COVID-19 del portavoz en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith. Así lo ha anunciado el partido, explicando que seguirán trabajando desde casa "para cumplir con las responsabilidades de control y colaboración con el Gobierno".

Teatros, cines y discotecas reducirán a un tercio su aforo como medida ante la epidemia

En la Comunidad de Madrid, La Rioja, Vitoria y Labastida (territorios de "transmisión significativa"), se reducirá el aforo a un tercio en aquellos eventos que tengan una afluencia inferior a 1.000 personas. Esta medida afecta a discotecas, pequeñas salas de conciertos, cines o teatros. No obstante, no influye a museos ni centros comerciales.

El ministro Planas pide evitar la acumulación "innecesaria" de alimentos por coronavirus

El ministro de Alimentación, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha instado a mantener la tranquilidad "para que no se produzca una acumulación innecesaria" de alimentos en la respuesta social al coronavirus. En una rueda de prensa en el Ministerio, este ha insistido en que "el abastecimiento de alimentos y bebidas está garantizado".

Otegi "vería normal" retrasar las elecciones vascas por el coronavirus

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que vería "normal" la posibilidad de retrasar las elecciones vascas por la expansión del coronavirus, ya que en este momento "no hay otra prioridad, ni económica ni electoral", que no sea detener la propagación de la epidemia.

Posponen los Premios de la Música Independiente "hasta nuevo aviso" por el COVID-19

Los Premios MIN, concedidos por la industria de la música independiente, han pospuesto la celebración de la duodécima gala de entrega de sus galardones, que debía haber tenido lugar este miércoles en el Teatro Circo Price de Madrid. Una medida que se ha tomado "siguiendo las indicaciones de las autoridades ante la situación generada por el actual brote de coronavirus".

La CUP propone poner a disposición pública plazas de la sanidad privada

La CUP trasladará siete medidas ante el coronavirus al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la reunión que mantiene esta tarde con los grupos parlamentarios, entre las que se encuentran poner a disposición pública las plazas de la sanidad privada que sean necesarias para encarar la crisis generada por la epidemia.

Italia vive su primer día como "zona protegida" ante el coronavirus

Italia ha vivido su primer día con medidas sociales y de movilidad restrictivas que buscan contener el avance del coronavirus, que ha dejado al menos463 fallecidos. Los ciudadanos pueden salir a la calle y moverse por el territorio, pero solo si pueden justificar que lo hacen por motivos laborales, de salud o de necesidad.

El amistoso Alemania-Italia se disputará a puerta cerrada por el coronavirus

El próximo amistoso entre las selecciones de Alemania e Italia, previsto para el 31 de marzo, se disputará a puerta cerrada en Núremberg, según ha informado la Federación Alemana de Fútbol (DFB). Las autoridades han comunicado esta decisión después de que el gobierno de Baviera prohibiera todos los actos con más de 1.000 asistentes como medida preventiva ante el coronavirus.

Podemos cancela su asamblea prevista para el 21 de marzo por el coronavirus

Podemos ha anunciado la cancelación del encuentro presencial de su asamblea ciudadana prevista para el 21 de marzo, que se iba a celebrar en el municipio madrileño de Leganés, por la crisis del coronavirus, una decisión que se ha adoptado "siguiendo indicaciones de las autoridades competentes".

Suspenden los 'vis a vis' y limitan acceso a las cárceles de Madrid, Álava y La Rioja

Instituciones Penitenciarias ha restringido el acceso a las cárceles de Madrid, Álava y La Rioja y suspendido los 'vis a vis' y todas las visitas que no sean a través de locutorio, y solo permitirá la entrada al personal laboral o funcionario y al extrapenitenciario cuya labor sea imprescindible.

La liga francesa se disputará a puerta cerrada hasta el 15 de abril

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) anunció este martes que todos los partidos de primera y segunda división se disputarán a puerta cerrada hasta el 15 de abril próximo, a causa de la crisis del coronavirus. Francia tiene más de 1.600 casos de contagios por coronavirus y ha registrado 30 muertos, según los últimos datos oficiales.

Facua insta a las aerolíneas a devolver los billetes de los vuelos a Italia

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha instado a las aerolíneas a devolver de forma inmediata a los usuarios el importe de los billetes de los vuelos con destino a Italia, tras la prohibición anunciada por el Gobierno de todos los vuelos debido al coronavirus. El Ejecutivo ha suspendido todos los viajes en avión debido al coronavirus desde el 11 de marzo hasta el 25 del mismo mes.

Uno de cada cinco alumnos del mundo no va a clase por el coronavirus

La Unesco ha convocado una videoconferencia con altos funcionarios de educación para intensificar la respuesta de emergencia y compartir estrategias para reducir al mínimo la interrupción del aprendizaje en todo el mundo por las medidas implantadas para evitar la propagación del coronavirus. La crisis afecta a casi 363 millones de alumnos de todo el mundo, lo que supone uno de cada cinco estudiantes.

Sanidad no descarta la suspensión de las Fallas o la Feria de Sevilla

Preguntado por la posible cancelación de las Fallas de Valencia o la Feria de Sevilla, el ministro Salvador Illa ha destacado que todos estos eventos "se analizarán caso por caso" y ha asegurado que "en la decisión no va a influir el coste político porque el criterio único va a ser el de la protección de la salud de las personas". "Aquellos eventos que comporten grandes movimientos de población van a ser analizados caso por caso y las decisiones van a ser compartidas y tomadas con la comunidad autónoma respectiva", ha asegurado.

Aplazan el festival de Málaga por la evolución del coronavirus

El Ayuntamiento acaba de informar que ha decidido aplazar la celebración del Festival de Málaga por la incertidumbre que genera la evolución del coronavirus. Si bien "las autoridades sanitarias no han impedido mantenerlo", han apuntado, "la recomendación de no viajar dificulta que la cita se desarrolle con normalidad".

El Gobierno anuncia un paquete de medidas económicas para atender a las familias

Salvador Illa y María Jesús Montero han anunciado durante el Consejo de Ministros que el "Gobierno lleva varias semanas trabajando en un plan de medidas económicas" que se irán "dando a conocer" poco a poco. Van a ser medidas, han indicado, que "atiendan a la realidad social de las familias en una situación compleja por el cierre de colegios". Además, se van a desarrollar iniciativas para "minimizar el "impacto que pueda ocasionar en la economía" esta crisis sanitaria.

Illa: "El ministro de Agricultura está en contacto con las empresas para detectar los desabastecimientos"

El desabastecimiento es otro de los problemas que preocupa en esta crisis. Al respecto, el titular de Sanidad ha asegurado que "el propio ministro de Agricultura está en contacto con las empresas de distribución para detectar precozmente si se produce un desabastecimiento". Además, ha insistido en que "no habrá ningún problema con el suministro de alimentos".

El Gobierno de La Rioja rectifica: no hay calles restringidas en Logroño

Hace unas horas, el Gobierno de La Rioja ha confirmadoel cierre de todos los centros educativos, desde las guarderías hasta las universidades, así como la restricción de algunas calles de Logroño. Si bien, las autoridades han rectificado con esta última información: no hay ninguna calle de la comunidad autónoma restringida por el coronavirus.

Exclusiva Josep Pedrerol: los futbolistas podrían negarse a jugar

Nuevo revés en el mundo del fútbol por la propagación del coronavirus. Según ha contado en exclusiva Josep Pedrerol, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha asegurado que hay futbolistas podrían negarse a jugar, incluso a puerta cerrada, si no se garantiza su seguridad. "Los jugadores del Sevilla están asustados y no quieren jugar el próximo partido, incluso un especialista ha tenido que acudir al vestuario a tranquilizarlos. Se pueden plantar y no jugar los próximos partidos", ha explicado el presentador.

¿Por qué no se suspendió la manifestación del 8M? Salvador Illa responde

Salvador Illa ha indicado en su comparecencia que la manifestación del 8M no se suspendió por dos motivos. Por un lado, ha recordado que la cancelación aprobada ahora afecta solo a los eventos en espacios cerrados, y por otro, ha señalado que el repunte de casos se produjo el domingo por la noche.

Resumimos las medidas acordadas por el Consejo de Ministros

A continuación, hacemos un breve resumen de las medidas acordadas en el Consejo de Ministros para evitar que el coronavirus se siga propagando por las zonas más afectadas, así como por todo el país.

- Suspensión de los vuelos desde Italia hacia España hasta el 25 de marzo

- Suspensión de todos los viajes del Imserso

- Cancelación de todos los eventos con más de 1.000 asistentes en las zonas más afectadas

- Consideración de enfermedad laboral las bajas de las personas en aislamiento por el coronavirus

- Suministro centralizado de todo tipo de productos esenciales para la salud

Los vuelos desde Italia a nuestro país también quedan suspendidos

El Gobierno también ha confirmado que todos los vuelos desde Italia a nuestro país quedarán suspendidos desde esta noche a las 00:00 horas hasta el próximo 25 de marzo. Si bien, de esta medida quedan exceptuadas las aeronaves de Estado y los vuelos exclusivos de carga, según ha apuntado el ministro de Sanidad.

Se cancelan todos los eventos deportivos con una gran afluencia de aficionados

Otra de las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para luchar contra la propagación del coronavirus ha sido la suspensión de todos los eventos deportivos, profesionales o no, que supongan una gran afluencia de aficionados. Esta medida se extiende a todo el conjunto del territorio, no solo a las zonas más afectadas.

Madrid, Vitoria y Labastida (Álava) y La Rioja son las zonas más afectadas

El titular de Sanidad recuerda que la Comunidad de Madrid; Vitoria y Labastida, ambas ciudades en Álava; y La Rioja son las zonas más afectadas por el brote de coronavirus. Por ello, se ha procedido al cierre de todos los centros educativos, desde las guarderías hasta las universidades, durante dos semanas.

Comienza la intervención de Illa, que informará de lo acordado en el Consejo de MInistros

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comienza a intervenir para dar una última hora de los datos de los afectados por coronavirus y las víctimas mortales, así como para informar de las medidas acordadas en el Consejo de Ministros y en el Consejo Interministerial, ambos celebrados esta mañana.

Montero: "Sánchez ha hablado con Merkel, Conte y el presidente del Consejo Europeo"

María Jesús Montero ha informado también de que Pedro Sánchez ya ha hablado con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente italiano, Giussepe Conte; y el presidente del Consejo Europeo, entre otros. Además, esta tarde mantendrá una reunión con sus socios europeos por videoconferencia tras la cual comparecerá desde Moncloa.

Montero: "La situación del coronavirus es dispar, hay focos que requieren un refuerzo"

María Jesús Montero recuerda también que "la situación del coronavirus es dispar y hay focos que requieren una situación actuaciones reforzadas", como la que se está dando en la Comunidad de Madrid o algunas zonas de Álava, en el País Vasco. Así, ha señalado que todas las medidas adoptadas "tienen como única finalidad proteger a la población y están dirigidas a ello".

Comienza la comparecencia de María Jesús Montero y Salvador Illa

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, están compareciendo para explicar las medidas adoptadas para frenar la crisis sanitaria del coronavirus. Montero ha arrancado su intervención recordando que "tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios" y agradeciendo el trabajo de los sanitarios de todo el país.

Estos son los teléfonos de las comunidades autónomas para atender los casos

El Ministerio de Sanidad ha habilitado estos números de teléfono gratuitos para solicitar información sobre el coronavirus. Aunque en caso de urgencia sanitaria se debe llamar al 112, estos son los números que han dispuesto las comunidades autónomas para atender a los pacientes:

Andalucía - 955 54 50 60

Aragón - 061

Asturias - 112

Cantabria - 112 y 061

Castilla La Mancha - 900 122 112

Castilla y León - 900 222 000

Cataluña - 061

Ceuta - 900 720 692

Comunidad de Madrid - 900 102 112

Comunidad Valenciana - 900 300 555

Extremadura - 112

Galicia - 900 400 116

Islas Baleares - 061

Islas Canarias - 900 11 20 61

La Rioja - 941 29 83 33

Melilla - 112

Murcia - 900 12 12 12

Navarra - 948 29 02 90

País Vasco - 900 20 30 50

Estas son los casos que se han confirmado hasta ahora en España

Hasta el momento, las autoridades sanitarias han confirmado 1.649 casos de coronavirus y el fallecimiento de 35 personas con la infección. En las comunidades autónomas, los casos se distribuyen de la siguiente manera:

- Madrid: 782 casos y 21 muertos

- Cataluña: 124 casos y 3 muertos

- País Vasco: 197 casos y 6 muertos

- Aragón: 38 casos y 3 muertos

- La Rioja: 144 casos y 1 muerto

- Comunidad Valenciana: 63 casos y 1 muerto

- Andalucía: 72 casos

- Cantabria: 12 casos

- Canarias: 25 casos

- Castilla y León: 56 casos

- Castilla-La Mancha: 39 casos

- Extremadura: 8 casos

- Baleares: 13 casos

- Navarra: 23 casos

- Asturias: 22 casos

- Galicia: 22 casos

- Murcia: 9 casos