Según un examen médico
La Casa Blanca desvela que Trump sufre una "insuficiencia venosa crónica" en las piernas
Los detalles Desde su equipo le restan importancia al resultado asegurando que se trata de una "afección benigna común en personas mayores de 70 años" y que el republicano goza de una "excelente salud".

Resumen IA supervisado
La Casa Blanca ha anunciado que Donald Trump sufre de "insuficiencia venosa crónica", una afección común y benigna en personas mayores de 70 años, tras un examen médico por una inflamación en las piernas. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, explicó que el presidente, de 79 años, fue sometido a pruebas vasculares y ecografías que confirmaron la condición. A pesar del diagnóstico, se enfatizó que Trump goza de excelente salud, sin indicios de trombosis venosa profunda, enfermedad arterial, insuficiencia cardíaca, renal o sistémica. Además, Leavitt aclaró que las heridas en las manos de Trump son por irritación leve, no por enfermedad.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Casa Blanca ha informado este jueves de que Donald Trumpsufre una "insuficiencia venosa crónica" detectada tras someterse a un examen médico debido a una inflamación que padecía en la parte inferior de las piernas, aunque al mismo tiempo ha destacado que no se trata de un problema de salud grave.
Así lo ha desvelado Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, en una rueda de prensa. "En las últimas semanas, el presidente Trump notó una leve hinchazón en la parte inferior de las piernas. Por precaución, la unidad médica de la Casa Blanca lo evaluó exhaustivamente".
No obstante, la portavoz señaló que es una afección común entre las personas mayores de 70 años (Trump tiene 79): "El presidente se sometió a un examen que incluyó pruebas diagnósticas vasculares y ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, las cuales revelaron una insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años"
Pese al resultado, Leavitt ha querido remarcar que "el presidente sigue gozando de excelente salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario aquí". Para ello, ha explicado que las pruebas realizadas descartan una enfermedad arterial o una trombosis profunda.
"No se observaron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial. Todos los resultados se encontraron dentro de los límites normales y no se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica", ha apuntado la portavoz de la Casa Blanca.
Por otro lado, Leavitt, a las preguntas de los medios, ha negado que las imágenes con heridas en las manos de Trump en las últimas semanas se deban a alguna enfermedad: "Esto es una leve irritación de los tejidos blandos causada por el apretón de manos frecuente y el uso de aspirina, que toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular. Este es un efecto secundario conocido y benigno de la terapia con aspirina".