6 de abril
33 años de la guerra de Bosnia, el primer gran conflicto en suelo europeo tras la Segunda Guerra Mundial
La fecha El 6 de abril de 1992 comenzó la guerra civil en Bosnia, el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y antes de la guerra en Ucrania.

Resumen IA supervisado
El 6 de abril de 1992, estalló la guerra civil en Bosnia, el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ese día, la Unión Europea reconoció la independencia de Bosnia de Yugoslavia, lo que llevó a militares serbobosnios a disparar contra una manifestación pacífica en Sarajevo. La guerra enfrentó a serbios, croatas y musulmanes, impulsada por factores políticos, sociales y religiosos. Sarajevo fue asediada durante tres años y medio por el ejército serbobosnio, que buscaba una limpieza étnica. La guerra terminó el 21 de noviembre de 1995 con los Acuerdos de Dayton, dividiendo Bosnia en dos entidades. Dejó más de 100.000 muertos y un millón de desplazados.
* Resumen supervisado por periodistas.
El 6 de abril de 1992 comenzó la guerra civil en Bosnia, el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ese mismo día, la Unión Europea reconoció la independencia de Bosnia con respecto a Yugoslavia, lo que provocó que militares serbobosnios abrieran fuego contra una manifestación a favor de la paz en Sarajevo.
El conflicto bosnio enfrentó a serbios, croatas y musulmanes, motivado por factores políticos, sociales y religiosos. Los ataques se centraron especialmente en la capital, Sarajevo, que estuvo asediada durante tres años y medio por el ejército serbobosnio, cuyo objetivo era llevar a cabo una limpieza étnica en el país. La guerra se caracterizó por la extrema crueldad de las fuerzas serbobosnias, que realizaron bombardeos indiscriminados, asesinaron a miles de musulmanes bosnios y los internaron en campos de detención.
El 21 de noviembre de 1995, Bosnia, Serbia y Croacia firmaron los Acuerdos de Paz de Dayton, por los que Bosnia pasó a ser un Estado dividido en dos entidades: la Federación de Bosnia y Herzegovina y la República Srpska.
La guerra dejó más de 100.000 muertos, entre militares y civiles, más de un millón de desplazados de sus hogares, y una crisis humanitaria y étnica sin precedentes en Europa reciente.los bombardeos continuos