Las torrijas de 2022 serán las más caras de la historia. Concretamente, se estima que elaborar este típico plato de Semana Santa cuesta este añoun 16,8% más.
Los datos los aporta un cálculo realizado por EAE Business School en base a la elevada inflación. En concreto, la inflación de los últimos meses -de febrero, cuyo IPC subió un 7,6% y de marzo, cuyo avance registra una subida del 9,8%- se ha concentrado en alimentos de primera necesidad como el aceite, el pan, la leche o los huevos, ingredientes necesarios para la elaboración de esta receta.
La mayor subida la ha experimentado el aceite de oliva que, en febrero, según los últimos datos segregados disponibles, era un 30,6% más caro que en 2021, seguido de la leche, que ha crecido un 9,3%; los huevos, que registran una subida de un 6,6%; y el pan, un 6,4% más. A esto habría que sumar el incremento de las tarifas de la luz, un 80,5% más con respecto a 2021.
Más Noticias
EEUU ya se enfrenta al imperio de los robots: los mercados empiezan a estar gobernados por la inteligencia artificial
Los nuevos multimillonarios amasan ya mayor riqueza mediante herencias que gracias al emprendimiento
¿Qué plantea la teoría del decrecimiento económico que ha sacado a debate la reina Letizia?
El Gobierno asume que Nadia Calviño será la nueva presidenta del BEI
Ferrovial se ahorra 33 millones de euros en impuestos tras vender su parte del aeropuerto de Londres con su sede en Países Bajos
Con todos estos datos se establece que, de media, el precio de las torrijas ha crecido un 16,8%, determinando las torrijas más caras de la historia. Si el año pasado disfrutar de este dulce típico costaba 0,865 euros, ahora asciende a los 1,01 euros.