El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 6,05% al situarse en 65,35 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del 'pool' y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 69,56 euros de ayer lunes.
Se trata del segundo mínimo anual después del precio del pasado viernes, cuando descendió hasta los 55,98 euros el MWh.
Según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), se vuelve a aplicar el tope al gas. Sin esta medida el coste sería de 97,89 euros, por lo que se produce una rebaja del 33%.
Desde el 30 de junio de 2021 solo ha habido dos días con precios inferiores al que se registrará hoy: el mínimo anual del pasado viernes (55,98 euros) y el 31 de julio de 2021, cuando se alcanzaron los 61,09 euros el megavatio hora.
El precio del 'pool' se queda en los 73,36 euros, un 9,03% menos que los 80,64 euros de ayer lunes. A ello se restan 8,01 euros de la compensación gasística, que ya acumula una semana en negativo.
En suma, los 65,35 euros el MWh suponen una bajada del 42,5% con respecto a los 113,66 euros del martes de la semana pasada y una caída del 38,3% sobre los 105,91 euros de hace un mes, el 22 de octubre.
Más Noticias
"Las rentas medias están convirtiéndose en vulnerables", la terrible consecuencia del aumento sin frenos del precio de la vivienda
Pepe Álvarez (UGT) confirma que las negociaciones con la patronal por la subida del salario mínimo continúan: "Se puede con un pequeño esfuerzo"
Las grandes decisiones de Nadia Calviño en sus cinco años como ministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno
Así funciona el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la nueva 'oficina' de Nadia Calviño
España, la gran economía que más crece en una Europa que se contrae un 0,1%
Además, en comparativa interanual, este martes se registrará un abaratamiento del 72% ya que el 22 de noviembre del año pasado el precio fue de 236,51 euros el MWh
A partir del 1 de enero
Así funciona el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la nueva 'oficina' de Nadia Calviño
La recién elegida presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Calviño, aseguraba tras su nombramiento que esta institución es "fundamental para la economía europea, el brazo financiero de la Unión". Su presidencia comenzará el próximo 1 de enero.