POR PRIMERA VEZ DESDE EL AÑO 2003

Llegan más remesas de dinero a España de las que salen

Tras seis meses de bajadas, el paro subió en septiembre en 25.000 parados más. El Gobierno cree que el dato es positivo, porque es el mejor septiembre desde que empezó la crisis. Y ojo a un dato que demuestra que los españoles están emigrando y que los inmigrantes vuelven a su país. Ya llegan más remesas de dinero a España de las que salen.

00063

La situación de Panrico es la prueba de que las cosas siguen mal: solicita un preconcurso de acreedores, suspende las nóminas de sus 4.000 trabajadores, y plantea un ERE para 1.900 trabajadores.

"Aquí trabaja mi padre, trabajo yo, los dos sueldos es casi con lo que sobrevive mi familia así que está bastante jodida la cosa", explica un trabajador de Panrico. "No lo entendemos cómo pueden pensar en desprenderse de la mitad de la plantilla de este centro o del resto de España", asegura otro trabajador.

O la papelera cántabra Sniace, que acaba de despedir a sus 500 empleados. Ayer irrumpieron en el pleno de Torrelavega para protestar por su situación.

Son la cara negativa. Después de 6 meses consecutivos de bajada, el paro registrado subió en septiembre en 25.000 personas, hasta situarse en 4.724.355.

La noticia positiva es que es la menor subida del paro en septiembre desde 2007. Pero quedan sombras: la mitad de los contratos son a tiempo parcial, y la otra es la marcha de españoles.

Prueba de ellos son las remesas. Entre abril y junio, salieron de España 1.563 millones de euros, y entraron 1.591. Por primera vez desde 2003, recibimos más de lo que se envía.

Gabriel llegó de Perú a mediados de los 90. Dice que en los buenos tiempos vinieron muchos familiares y amigos. Ahora prácticamente sólo queda él. Ahora es él quien se plantea hacer las maletas.