Escalada diplomática
El Gobierno responde a Netanyahu: "No está legitimado para dar lecciones con las atrocidades que comete en Gaza"
El contexto El primer ministro israelí, que ha masacrado a más de 64.700 personas en Gaza, ha retorcido las palabras que usó el presidente español al anunciar sanciones contra Israel para acusarle de "amenaza genocida".

Resumen IA supervisado
Benjamin Netanyahu ha acusado a Pedro Sánchez de lanzar una "flagrante amenaza genocida" contra Israel, tras las declaraciones del presidente español cuando anunció medidas frente al genocidio israelí. Margarita Robles, ministra de Defensa, ha defendido a Sánchez, afirmando que sus palabras están claras y que Netanyahu no es quién para dar lecciones con las "atrocidades" que está cometiendo en Gaza. Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, también ha criticado a Netanyahu, destacando que España lidera la presión internacional para resolver el conflicto.
* Resumen supervisado por periodistas.
Benjamin Netanyahu ha tenido el cuajo de acusar a Pedro Sánchez de verter una "flagrante amenaza genocida" contra Israel. El mismo primer ministro que ha masacrado sin piedad a más de 64.700 personas en la Franja de Gaza en menos de dos años se agarra a la alusión que hizo el presidente del Gobierno al anunciar el lunes una batería de sanciones en respuesta al genocidio israelí, cuando recordó que España "no tiene bombas nucleares".
En concreto, lo que dijo Sánchez es que nuestro país "no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo" y que "nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí". Unas palabras que, a juicio de la ministra de Defensa, Margarita Robles, están muy claras. Así lo ha defendido en una entrevista este viernes en 'Antena 3', donde ha dejado claro que Netanyahu no es quién para "dar lecciones a nadie cuando está cometiendo las atrocidades que está cometiendo en Gaza".
"Lo que quería decir el presidente Sánchez está muy claro y no hay por qué tergiversarlo. La fuerza que puede tener España para intentar aportar soluciones al conflicto no va desde el punto de vista bélico", ha apuntado Robles, que ha agregado que le "sorprende que alguien como Netanyahu, que está realizando las atrocidades que está realizando en Gaza, vulnerando todas las normas del derecho humanitario e internacional, que incluso tiene contestación dentro de su país, se permita el lujo de dar lecciones a otros países".
"Estas imágenes tan terribles de los niños, de las personas huyendo de Gaza es una página terrible de la historia universal en general. No es precisamente Netanyahu la persona legitimada para dar lecciones a nadie cuando está cometiendo las atrocidades que está cometiendo en Gaza", ha zanjado.
En similares términos se ha expresado, también este viernes, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha considerado "sorprendente" que Netanyahu "acuse precisamente él a alguien de genocidio". En declaraciones a la prensa, recogidas por Efe, ha recordado además que el Ejecutivo condenó firmemente en su día los ataques de Hamás y pidió la liberación de los rehenes, y ha subrayado que España lidera la presión internacional en busca de una resolución del conflicto.
La tensión diplomática con Israel por la masacre que está perpetrando en Gaza se agudizó el año pasado a raíz del reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España y ha ido 'in crescendo' esta semana, después de que Sánchez anunciara el lunes nueve medidas para hacer frente al genocidio israelí, que incluyen la consolidación por decreto del embargo de armas al Estado hebreo.
En respuesta, Tel Aviv anunció que prohibía la entrada a dos ministras del ala de Sumar del Ejecutivo español: la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego. España, a su vez, llamó a consultas a su embajadora en Israel y vetó a su vez a dos ministros extremistas del Ejecutivo de Netanyahu: Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir.