Antonio Garamendi sostiene que hay "gente en España que no es consciente de que es empresaria". El presidente de la CEOE se ha referido así a las familias que emplean a trabajadores domésticos y a las dificultades para afrontar la subida del salario mínimo en determinados ámbitos.
"[Hay] tanta gente en España que no es consciente de que es empresaria y es todo lo que afecta al servicio en el hogar (...) algo que se podría hacer también es considerarles como si fueran autónomos o una empresa", ha señalado, en declaraciones a los medios antes del al foro empresarial organizado en el marco de la visita de Estado de los reyes a Angola.
Por otra parte, Garamendi ha afirmado que la oposición de la patronal a la subida del SMI del 8% no implica una ruptura del diálogo con el Gobierno. "Seguiremos hablando y cuando estemos de acuerdo diremos que sí, pero también tenemos la independencia para decir que no", ha apuntado el líder de la patronal, que ha recordado que ellos defendían una subida más moderada, del 4%.
Más Noticias
-
José María O'kean: "No tiene lógica que todos se estén jubilando a los 67 años y Francia quiera seguir en los 62 años"
-
El desplome del Deutsche Bank arrastra consigo a la banca europea en una semana de crisis desatada
-
Aumenta el empeño de joyas: mujeres madres de familia son las que más lo hacen
-
Bruselas planea salvar al motor de combustible sintético tras la presión de Alemania
-
El hermano del presidente de Ferrovial votará en contra de trasladar la sede a Países Bajos
Con respecto al pacto de rentas que todavía propugna el Gobierno, Garamendi ha dicho que no es posible desde el momento en que el Ejecutivo ha tomado "decisiones unilaterales" sobre cuestiones que deberían "haber puesto encima de la mesa".