CON 250 TRABAJADORES Y UNA FACTURACIÓN DE 50 MILLONES DE EUROS
Los bancos podrán considerar a grandes empresas como PYMES para facilitar el acceso al crédito
El Gobierno quiere relajar los requisitos para que los bancos consideren a una empresa como mediana empresa. El ministro De Guindos ha anunciado que quiere que las pymes españolas con hasta 250 trabajadores se financien a un tipo de interés que les permita competir y crear empleo.

El ministro De Guindos quiere que el crédito vuelva a las pequeñas y medianas empresas y para ello, se deberá redefinir el concepto de PYME. "Se ampliará la definición de PYME para así favorecer la concesión de crédito porque consume menos capital para las entidades bancarias", ha declarado.
Hasta ahora, para la banca una pyme no podía tener más de 50 trabajadores ni facturar más de 5.700.000 euros. Pero ahora, la propuesta del Banco de España es que se amplíe el concepto a empresas con 250 trabajadores y con una facturación de 50 millones de euros. "Ahora el riesgo sería más grande para la banca que para la empresa, si eso es así, nos replanteariamos crecer", ha confirmado Luz Marina Rodríguez, directora comercial 'Grupo Enrique Tomás'
En diciembre de 2008, en uno de los peores momentos de la crisis, las pymes españolas y alemanas pagaban casi el mismo interés, pero cinco años después, las españolas pagan casi el doble, un punto y medio por encima de la media europea.
Esta situación afectó mucho a empresas como la de Eduardo dedicada a la cerámica que tuvieron que despedir a cinco personas. "Tuvimos que despedir a los trabajadores por la falta de inversiones", ha comentado.
El nuevo concepto de pyme pretende ahora aliviar un poco la delicada situación de las pequeñas y medianas empresas. Simón Pérez, director de inversiones SLM ha declarado al respecto: "Es una más de las medidas que hace falta para cambiar el modelo económico del país".