"Uno solo no habría sido capaz de hacerlo"
La reflexión de Rafa Nadal sobre su rivalidad con Federer y Djokovic que deberían poner en todos los colegios
El manacorí ha ensalzado relación de "respeto" y rivalidad sana que mantuvo y mantiene con el suizo y el serbio durante las casi dos décadas en las que dominaron el circuito.

Con motivo del primer aniversario de su retirada, Rafa Nadal ha concedido una extensa entrevista a 'Movistar+' en la que, entre otros aspectos, ha hablado sobre sus dos grandes rivales: Novak Djokovic y Roger Federer.
Los tres se repartieron prácticamente todos los Grand Slams y la mayoría de Masters 1000 durante más de 15 años, pero lejos de tratarse como enemigos, el 'Big Three' creó una relación de respeto y admiración mutua.
Y eso es precisamente lo que más destaca el manacorí: "Lo bueno de nuestra época es que nosotros hemos terminado nuestras carreras y podemos ir a cenar juntos sin ningún problema. Es algo por lo que sentirse orgulloso. Hemos competido al máximo nivel, por las cosas más importantes de nuestro deporte, con rivalidades muy marcadas, pero no las hemos llevado al extremo como se llevan según qué rivalidades".
"Se han quedado en la pista, y las relaciones personales siempre han sido de respeto, admiración y hasta cierta amistad. Terminas apreciando a las personas con las que has vivido y convivido tantos. Yo termino apreciando a mis rivales, valoro lo que he vivido con ellos y soy feliz por haber formado parte de esta historia", ha explicado.
Ya en el plano deportivo, Nadal destaca la exigencia máxima que los tres experimentaban ya que en el momento que uno flaqueaba, los otros dos subían aún más el nivel.
"Al ser tres, no había hueco ni margen para la relajación. Si no ganaba uno, ganaba el otro. La exigencia era máxima. Nunca nos dejamos de exigir. Si querías seguir en la rueda no tenías margen para tirar torneos. Esta es la grandeza de nuestra época. Siempre estábamos en las rondas finales compitiendo por los torneos más importantes. En la misma época tres conseguimos superar y por un porcentaje alto el máximo registro hasta ese momento. Eso demuestra la exigencia que vivimos. Uno solo no habría sido capaz de hacerlo", añadió.
Estas palabras de Rafa sobre una de las mayores rivalidades de la historia del deporte ponen de manifiesto esos valores que deben reinar en el mismo y que, tristemente, cada vez son más escasos.