Lo cambiarán en 2026

La surrealista queja del jefe de Red Bull sobre su túnel de viento: "Es un modelo de posguerra del ejército británico"

Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull, espera poder contar con un nuevo túnel de viento pronto porque el actual tiene más de sesenta años.

Helmut Marko y Christian HornerHelmut Marko y Christian HornerGetty

Red Bull está en problemas. Tanto McLaren como Ferrari están por delante y el cuarto mundial consecutivo de Max Verstappen peligra más que nunca. Sobre todo por el acecho de Lando Norris. Y desde la escudería de las bebidas energéticas han protestado por el estado actual de su túnel de viento.

En una entrevista a 'Motorsport', Helmut Marko se ha quejado de la antigüedad de su túnel de viento: "Uno más moderno la verdad es que nos ayudaría...".

"Nuestro túnel de viento es un modelo de posguerra que construyó el ejército británico. Y por supuesto tiene sus desventajas como la temperatura exterior, unas distancias muy largas, el tiempo de calentamiento y todo eso", dice el asesor de la escudería de las bebidas energéticas.

Será a partir de 2026 cuando Red Bull pueda estrenar su nueva máquina: "No estamos ni cerca de lo ideal. Y espero que nuestro nuevo túnel de viento pueda empezar a funcionar en 2026".

"Una llamada de atención"

Reconoce Marko que desde Monza están en alerta: "Monza fue más que una llamada de atención...".

"No recuerdo cuándo nos hemos equivocado tanto en términos de estrategia, paradas en boxes, ritmo y todo. Hay que dar al coche una ventana de funcionamiento más amplia, no que el rendimiento cambie tanto con cambios que son relativamente pequeños", dice.

En Estados Unidos llevarán mejoras y quieren volver a colocarse a la par con McLaren: "Creo que el factor decisivo será el rendimiento en Austin y habrá mucho más por venir".