Nuevo reglamento

La contundente decisión de Aston Martin para 2026: "Estamos cambiando los métodos de trabajo..."

Andy Cowell, jefe de Aston Martin, desvela los planes que están llevando a cabo en la fábrica para poder dar con la tecla del nuevo reglamento de la Fórmula 1.

Andy CowellAndy CowellGetty

Aston Martin es de los peores equipos de la Fórmula 1. En la parte trasera de la parrilla. Y este año no van a ascender. Por eso el equipo ya está centrado en el nuevo reglamento que entra en vigor a partir del próximo invierno. Con Adrian Newey como líder del proyecto.

Andy Cowell, después del Gran Premio de Arabia Saudí, apunta los cambios que están llevando a cabo para volver a ser competitivos como lo fueron en 2023: "Tenemos una fábrica nueva y un gran equipamiento, pero debemos optimizar cómo lo usamos para ser más precisos".

"Estamos cambiando los métodos y creemos que eso nos permitirá llevar mejores evoluciones al circuito. Aunque las reglas cambian, quedan 20 carreras este año y cinco años de la próxima reglamentación. Por eso invertimos en las nuevas reglas y la prioridad de nuestro desarrollo aerodinámico está centrado en 2026", dice el jefe de Aston Martin en palabras que publica 'Motor.es'.

Como Fernando Alonso, que pidió cosas a la fábrica para poder mejorar, también lo hace Cowell: "Hay que diseñar una organización eficiente y rápida, el 90% de la gente del equipo está en la fábrica, así que el coche rápido lo tienen que crear ellos".

"Es fundamental todo lo que sucede dentro, cómo se comunican e interactúan, premiar la creatividad y la valentía de probar cosas nuevas. Hay que estructurar cómo se filtran las ideas, porque nunca he trabajado en una organización en la que haya pocas ideas, siempre hay demasiadas ideas. Hay que condensarlas y experimentar para descubrir cómo hacer el coche más rápido. La transición entre la creatividad y los datos", dice el que fuera el gran gurú de los motores Mercedes, dominando la competición durante varios años consecutivos.

"Cuando un equipo crece, no quieres que también crezca el número de personas que toma decisiones. Quieres que haya más gente creando ideas y fabricando piezas", sentencia el jefe de Aston Martin, que tiene muy claro que debe ser Newey el que lidere esas ideas para que los demás ejecuten.