Hay cuatro procesados

Vinicius declara que temió estar en peligro por el muñeco colgado con su imagen: "Fue por mi color de piel"

El contexto
El jugador del Real Madrid ha declarado este lunes como perjudicado por los actos cometidos en enero de 2023. Su testimonio es una prueba anticipada al resto de la vista oral, que se celebrará en junio y a la que no podrá asistir el jugador por encontrarse compitiendo en Estados Unidos.

El futbolista Vinicius Jr. declara como testigo de forma telemática en la Audiencia Provincial de Madrid.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Vinicius cree que el muñeco colgado por los ultras del Atlético de Madrid en enero de 2023 y que simulaba ser él fue un acto de "racismo" y de "odio" contra él y el Real Madrid. Así lo ha declarado este lunes el jugador del Real Madrid por videoconferencia desde la ciudad deportiva del club, donde ha testificado como como perjudicado. Su testimonio será una prueba preconstituida, al no poder estar presente en junio cuando empiece la vista oral, pues se encontrará jugando el Mundial de Clubes en Estados Unidos.

"Un día muy triste para mí, porque me desperté por la mañana y vi que habia colgado un muñeco con mi camiseta", ha dicho Vinicius, que asegura que se enteró por las redes sociales del suceso. Los ultras del Frente Atlético colgaron un muñeco con su imagen junto a la ciudad deportiva de Valdebebas, un acto por el que se sintió "ofendido y afectado", e incluso temió que pudiera ser una amenaza: "No sabía lo que quería decir, si estaba en peligro yo y mi familia", ha añadido.

"¿Usted cree que si fuera de otro equipo como el Rayo Vallecano se hubiera colgado ese muñeco?", le ha preguntado uno de los abogados defensores. A ello ha espetado que fue "por su color de piel" y en contra de su persona.

Cuatro autores procesados

El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Madrid a partir del 16 de junio, y su declaración ha tenido lugar en presencia de los cuatro procesados. Estos fueron detenidos en mayo de 2023, cuatro meses después de los hechos, y fueron puestos libertad al días siguiente bajo prohibición de acercarse al jugador, al Bernabéu y al estadio del Atlético de Madrid.

Los hechos tuvieron lugar la madrugada del 25 al 26 de enero de 2023, antes de que diera comienzo a las 21 horas el partido de fútbol de Copa del Rey que se iba a disputar en estadio Santiago Bernabéu entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. En un puente de la carretera M-11, muy cerca de la ciudad deportiva del Real Madrid, los acusados colgaron con una cuerda un maniquí hinchable, de una altura de unos 165 cm, de color de piel y pelo negro, que portaba una camiseta del equipo de fútbol del Real Madrid, con el nombre en la parte posterior del jugador Vinicius, con su dorsal, al que simbolizaba, y unas piedras a modo de peso atadas con cinta aislante en lo que representaría sus tobillos. Junto a él, una pancarta que decía "Madrid odia al Real".

La pancarta y el muñeco en contra de Vinicius y el Real MadridLa pancarta y el muñeco en contra de Vinicius y el Real MadridRedes

Además, uno de los procesados, "a modo de reivindicación y justificación de la acción que habían desplegado de forma coordinada los cuatro acusados", publicó instantes después a través de la cuenta que administraba en la red social X (antes Twitter) una primera fotografía del puente donde aparecía la pancarta y el muñeco colgado, que alcanzó hasta las 18.000 reproducciones. La imagen se hizo viral, lo que incrementa, según el relato de hechos, la "lesión al bien jurídico protegido consistente en la dignidad de la persona", tanto del jugador del Real Madrid como del colectivo al que representa.