Supercopa de España

Real Madrid 4-1 F. C Barcelona: resultado y goles de la final de la Supercopa de España, en directo

El Real Madrid y el Barça se ven las caras en Arabia Saudí. Lo hacen en la final de la Supercopa de España, que dejará en las vitrinas de uno de los dos equipos el primer título de 2024.

El Real Madrid celebra la Supercopa de EspañaEl Real Madrid celebra la Supercopa de EspañaAgencia EFE

SIN MÁS POR NUESTRA PARTE

Esto ha sido todo en lo que respecta a la super final de la Supercopa entre el Real Madrid y el Barça. Los madridistas ya tienen en sus vitrinas el primer título de 2024, tras pasar por encima de un cuadro azulgrana que se vio superado en todos los sentidos.

Al final, 4-1 para los de Ancelotti... y un Xavi Hernández que queda más que tocado como capitán de la nave de los de la Ciudad Condal.

Un afectuoso saludo a todas y a todas, ¡y muy buenas noches!

LUNIN, CLAVE

Tuvo trabajo el ucraniano en un par de acciones importantes en el partido. En el primer acto, salvó un buen disparo de Ferran con el pie derecho, despejando al lugar al que había que hacerlo; en el segundo, le sacó un mano a mano a Joao Félix.

Ancelotti, antes de la final ante el Barça, ya confirmó que sería él el titular en el partido de Copa frente al Atlético.

LAS CLAVES DE LA FINAL

  • El Real Madrid comenzó como un torbellino, con una línea de presión muy adelantada que dificultó tanto la salida de juego del Barça como la idea de una final más tranquila, más pausada, que tenían los culés.
  • El Barça situó la línea defensa muy arriba. Casi en la línea de mediocampo. Sin una salida fácil de balón, y con algunas pérdidas, Vinicius y Rodrygo fueron más que felices corriendo a las espaldas de Koundé y de Christensen. Así llegaron los dos primeros goles.
  • Goles que llegaron antes del minuto 10 y que dejaron completamente K.O. al Barça. Fueron de Vinicius, que estaba hipermotivado en el Clásico y que dejó retratada a toda la zaga culé.
  • El 3-1 acabó con la posible remontada azulgrana. Llegó casi tras el tanto de Lewandowski, y significó además la primera de las dos amarillas que vio Araújo. El uruguayo, expulsado en la segunda parte.
  • Ya iban 4-1. Justo cuando salieron Joao Félix, Fermín y Lamine para buscar una reacción, Rodrygo aprovechó el enésimo error de Koundé para cerrar el Clásico.

JOAO, AL BANQUILLO

Cuestionadísimo está el portugués en este tramo de temporada. Tras firmar un brillante partido frente al Atlético, club al que pertenece aún, ha perdido protagonismo en las alineaciones de Xavi.

Arriba, Lewandowski y Ferran en un banquillo en el que falta Cancelo. El portugués no se ha recuperado a tiempo y su lugar en el flanco izquierdo será para Balde.

EL REAL MADRID, 4-4-2

Ancelotti sabe que va a ser clave dominar en mediocampo. Cuatro jugadores en el centro, con dos futbolistas físicos y de recorrido como son Tchouameni y Valverde. Además, Toni Kroos y la llegada de Bellingham.

Por delante, Vinicius y Rodrygo. Dos futbolistas de movilidad acostumbrados a arrancar en banda más que a ser referencia arriba.

Joselu espera su oportunidad que, posiblemente, llegue en algún momento del partido. Al igual que Brahim.

EL CAMINO DE LOS FINALISTAS

El Real Madrid, campeón de Copa del Rey, y el Barça, campeón de LaLiga, han llegado a la final tras dos partidos completamente diferentes. Los blancos, ante el Atlético, llegaron a la prórroga en un apasionante derbi que concluyó con 4-3.

Los de Xavi jugaron ante Osasuna, al que vencieron por 2-0 con los goles de Lewandowski y de Lamine Yamal en el descuento.

¿CUÁNDO EMPIEZA LA FINAL?

Buen horario para que comience y para que termine, salvo prórroga, este Clásico de Supercopa de España. Real Madrid y Barça, tras superar a Atlético y a Osasuna en las semifinales en Arabia Saudí, tienen todo prácticamente listo para el encuentro.

Porque empieza a las 20:00. Porque en nada ya rodará la bola en un césped en el que los madridistas y los azulgranas se enfrentarán para ver quién logra el primer título de 2024.