'Doodle' interactivo
¿Cuánto sabes de las fases de la luna? Google te reta en el juego de 'La Salida de la Media Luna'
Si todos los meses quieres ver la luna llena, en abril de 2025 Google te anima a conocer otras fases lunares. Lo hace con un 'doodle' interactivo especial dedicado a la 'media luna' en plena fase entre cuarto menguante y luna nueva.

Cada mes, son muchas personas las que marcan en su calendario la fecha en la que hay luna llena para poder salir, en el caso de que el tiempo lo permita, a mirar al cielo. La última luna llena, la del mes de abril, es la conocida como 'luna rosa' (aunque no es de este color) y precisamente por la creencia de su coloración atrae más miradas que otras lunas que llaman menos la atención. Ahora, antes de terminar el mes, Google ha preferido darle importancia a otra fase de la luna, a través de un 'doodle' interactivo con un juego de cartas sobre las fases de nuestro satélite natural.
'La Salida de la Media Luna' es un juego que Google ha desarrollado para colocar como 'doodle' en su página principal el 24 de abril, aunque se trata de un "juego de cartas mensual" que busca que los usuarios comprueben sus conocimientos sobre el ciclo de la luna. La dinámica del juego es relativamente sencilla, siempre y cuando conozcas las fases de la luna: se trata de un juego de cartas en el que los jugadores han de conectar las fases del ciclo para ir ganando puntos contra la Media Luna de abril.
Fases de la luna en abril de 2025
Para poder 'ganarle' a la Media Luna de Google, has de conocer las fases del ciclo. Aquí te contamos cuáles son las siguientes fases, según la información del Instituto Geográfico Nacional (IGN), dependiente del Ministerio de Transportes:
- 21 de abril: cuarto menguante
- 27 de abril: luna nueva
- 4 de mayo: cuarto creciente
- 12 de mayo: luna llena
- 20 de mayo: cuarto menguante
- 27 de mayo: luna nueva
- 3 de junio: cuarto creciente
- 11 de junio: luna llena
Según explican desde el IGN, el periodo de rotación sinódica de la luna se llama lunación. Es el tiempo que transcurre entre dos lunas nuevas consecutivas. Por convenio, "la lunación se inicia en el instante de la luna nueva o novilunio", el momento en el que las longitudes geocéntricas de la luna y el sol coinciden. Por el contrario, el momento en el que estas longitudes difieren en 180 grados es el que se conoce como luna llena o plenilunio, y las fases intermedias —cuando difieren en 90 o 270 grados, respectivamente— se conocen como cuarto creciente y cuarto menguante.
Para diferenciar entre cuarto creciente y menguante hay una técnica muy sencilla: la D crece y la C decrece. Es decir, cuando la luna tiene forma de D significa que está pasando de luna nueva a luna nueva, es decir, creciendo; por el contrario, cuando tiene forma de C, está decreciendo o menguando, pasando de luna llena a luna nueva.