UN PORTENTO TECNOLÓGICO

Xpeng G7: el eléctrico chino que quiere que te olvides de Tesla

Es un SUV Mediano tirando a Grande que puede alcanzar los 702 kilómetros de autonomía, ofrece un Nivel 3 de conducción autónoma y un sistema de sonido de 20 altavoces

Xpeng G7

Xpeng G7Xpeng

Publicidad

Xpeng es una de las marcas chinas que ha aterrizado con más fuerza en Europa. Sus modelos han sido bien acogidos por los usuarios y a finales de 2025 o principios de 2026 tendremos uno más, el Xpeng G7, un SUV mediano de motorización eléctrica con tecnología de Huawei y sistemas de conducción autónoma gracias a la Inteligencia Artificial.

El Xpeng G7 es un SUV Mediano tirando Grande que mide 4,8 metros de largo, 1,9 de ancho y 1,6 de alto. Con estas medidas, se sitúa entre el G6 y el G9. Por lo tanto, promete competencia tanto en el sector mediano como en el grande, en un mano a mano contra los BYD o el Tesla Model Y, que podría pasarlo bastante mal con este nuevo duro rival.

Posible versión 4x4

Para empezar, el Xpeng G7 le supera en autonomía. Su motor eléctrico de 292 CV de potencia se alimenta de una batería que ofrece una autonomía de 602 kilómetros o de 702 kilómetros en su versión extendida. En estas cifras está la gran virtud de este modelo y lo que puede darle mucha visibilidad en el mercado en un primer momento.

Además, esta motorización se vincula a una transmisión automática de una única velocidad y a una tracción trasera. No obstante, es muy probable que también esté disponible con tracción 4x4 porque tanto el G6 como el G9 cuentan con ella. Fijándonos en el precio de sus dos hermanos, podemos establecer que el precio de partida del Xpeng G7 puede rondar entre los 40.000 y 45.000 euros.

Xpeng G7
Xpeng G7 | Xpeng

Éxito en China

El coste es, precisamente, su principal desventaja frente a los rivales, pues el Tesla Model Y, el BYD Atto 3 y el BYD Seal U son más baratos. Claro que la mayor autonomía del Xpeng G7 hay que pagarla. Y también la tecnología que le distingue en el mercado y que ha provocado un éxito rotundo de reservar en China inmediatamente después de ser presentado.

Gracias a una colaboración con Huawei, el Xpeng G7 posee una herramienta de Head-Up Display que permite proyecciones en el parabrisas delantero de hasta 87 pulgadas. En estas proyecciones se puede observar información sobre el estado del vehículo, como la capacidad de la batería o la presión de los neumáticos, o el sistema de navegación con realidad aumentada.

Olvida el volante en autopista

Aunque no es lo más sorprendente. La joya de la corona es la herramienta IA Turing, un sistema de Inteligente Artificial bastante avanzado, tanto que concede un Nivel 3 de conducción autónoma. En este nivel, el coche puede mantener la velocidad, frenar o girar en carreteras sencillas como autopistas, y en situaciones de poco tráfico o tránsito lento.

Por si fuera poco, el Xpeng G7 añade una pantalla táctil de 15,6 pulgadas en el centro del salpicadero para el sistema multimedia, un despliegue de 20 altavoces por todo el habitáculo, o una herramienta de iluminación ambiental con un abanico de 256 colores. Sin duda, la gran diferenciación de este modelo es su portento tecnológico.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad