LOS COMPACTOS ESTÁN DE VUELTA

El verdadero Golf eléctrico acaba de ser presentado por Kia: así es el EV4 diseñado para los europeos

Con los SUV dominándolo todo, llega Kia y lanza un coche puramente europeo, compacto y con la esencia del Golf y el Ford Focus: el EV4.

Kia EV4 hatchback

Kia EV4 hatchbackKia

Publicidad

Los SUV han colonizado el mercado como si fueran una plaga bíblica y, aunque a muchos les parezcan el súmmum de la modernidad y la versatilidad, otros preferiríamos coches que no demuestren una necesidad de sobrecompensar las inseguridades. En esas estamos cuando va Kia y se clava una jugada inesperada: el EV4, que es un compacto eléctrico con formas atrevidas y un planteamiento que, al menos sobre el papel, quiere recuperar el hueco que dejaron coches como el Golf en su época dorada.

La marca coreana, que ya había llenado el catálogo de SUV eléctricos de todos los tamaños posibles (EV3, EV5, EV6 y EV9, casi como una matrioska de baterías), se desmarca con un modelo pensado de verdad para Europa. Se fabrica en Eslovaquia, tiene unas dimensiones contenidas, un diseño que coquetea con la modernidad que mola en las líneas más tensas y, lo más importante, no intenta disfrazarse de todoterreno cuando la grava le va ya justita.

Kia EV4
Kia EV4 | Kia

Un compacto eléctrico que no pide perdón por serlo

El EV4 mide 4,43 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,48 de alto, es decir, el tamaño justo para caber en un garaje español sin que te sacudas con el retrovisor cada vez que entras. Kia ha apostado por un suelo plano que regala un espacio interior generoso, con un maletero de 435 litros que no está nada mal y que, según quienes ya lo han probado, se traga un juego de palos de golf sin necesidad de hacer encaje de bolillos. Puede sonar anecdótico, pero cualquiera que haya intentado meter maletas rígidas en un compacto sabe que ese tipo de detalles llaman la atención.

El diseño exterior es uno de esos que no deja indiferente. Los faros afilados con la nueva firma lumínica “Star Map” se juntan con unas superficies afiladas y una caída trasera que lo colocan más cerca de un hatchback musculado que de un compacto tímido con aspecto de huevo duro. No es exagerado decir que, en algunos ángulos, recuerda a los deportivos italianos que diseñaba Giugiaro, lo cual es un piropo poco habitual para un coche actual.

El interior, por su parte, sigue la línea marcada por el EV3 con un despliegue tecnológico que impresiona a primera vista a base de casi 30 pulgadas de pantallas repartidas entre cuadro de instrumentos, infoentretenimiento y controles de climatización, y con un sistema que, al menos en las primeras pruebas, parece responder con fluidez y sin esos menús enrevesados que te obligan a estudiar un máster para cambiar la temperatura.

Kia EV4
Kia EV4 | Kia

Autonomía suficiente y versiones para todos los gustos

Uno de los puntos que más peso tiene en un eléctrico sigue siendo la autonomía, y Kia lo sabe. El EV4 llega con dos baterías: una de 58,2 kWh que da para 440 kilómetros WLTP y otra de 81,4 kWh que roza los 625 kilómetros en su variante más eficiente. No son cifras revolucionarias, pero sí competitiva, y más teniendo en cuenta que no es un SUV, que pesan como un muerto. Además, la marca ofrece versiones GT-Line con un toque más deportivo, aunque es más tema de marketing que de mecánica.

Lo interesante es que Kia ha colocado al EV4 como su primer eléctrico fabricado en Europa, lo que no solo sirve para cumplir con los cada vez más exigentes criterios de emisiones y producción local, sino que también deja claro que este coche está pensado para carreteras europeas, para nuestras ciudades y para los que no queremos tragar con un SUV de dos toneladas para ir a trabajar.

Los precios en Reino Unido arrancan en unas 34.700 libras, lo que, traducido a euros, rondará los 40.000 cuando cruce la frontera. Caro no es, barato tampoco, pero juega en la misma liga que el Volkswagen ID.3, el Cupra Born o incluso algún Tesla Model 3 de acceso, con la ventaja de no tener ese aire de electrodoméstico que tanto se critica en algunos de sus rivales.

Kia EV4 hatchback
Kia EV4 hatchback | Kia

¿El heredero del Golf o un ZX del siglo XXI?

La pregunta que flota en el aire es inevitable: ¿puede el EV4 ser el Golf eléctrico que tantos llevan esperando? La respuesta es más matizada de lo que parece. Autocar, en su primera prueba, lo comparaba más con un Citroën ZX que con el mítico compacto alemán, y lo hacía en tono positivo, porque significa que estamos ante un coche práctico, con carácter y sin la obsesión por ser un icono generacional, aunque en mi opinión no es acertado en cuanto a que el ZX era más accesible en su momento que este EV4.

Aún así, esa comparación quizá sea lo mejor que le puede pasar al EV4, porque evita que cargue con la losa de la nostalgia por un coche que ni siquiera es de su misma extirpe. Lo cierto es que tiene personalidad, una propuesta clara y un mercado huérfano de compactos eléctricos que lo recibirán con los brazos abiertos.

Ahora que parece que la única elección se da entre SUV mastodónticos o berlinas premium que cuestan lo que una hipoteca, que Kia se atreva a ofrecer algo tan sensato como un hatchback eléctrico casi suena revolucionario. Ojalá logre que los europeos volvamos a ver en un coche de este tamaño la opción lógica y no la excepción, quizá el EV4 no sea el heredero del Golf, pero sí el que devuelva la cordura a un mercado que la había perdido hace demasiado tiempo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad