CUANDO UN COCHE NO CONECTA, NO CONECTA

El hermano del Sportage que rivalizaba con el Golf desaparece, y se convierte en un coche que será compacto y berlina a la vez

El Kia Ceed se despide por la puerta de atrás, pero será reemplazado por dos nuevos modelos: el Kia EV4, que llegará como compacto y como berlina, y el Kia K4, que será la versión con motor térmico.

Kia EV4

Kia, a la chita callando, se ha convertido en una de las referencias en materia de tecnología eléctrricaKia

Publicidad

El Kia Ceed nunca llegó a ser el típico coche que ves por la calle y te despierta envidia de ningún tipo. A mí al menos siempre me ha parecido más soso que un plato de acelgas hervidas, así que no es de extrañar que tras años intentando que los europeos sintiesen la más mínima atracción por él, los coreanos han decidido tirar la toalla y hacer borrón y cuenta nueva. En lugar de seguir dándose cabezazos contra la pared intentando resucitar algo que nunca tuvo vida propia, han optado por hacer lo que deberían haber hecho desde el principio, que era ofrecer dos coches diferentes para dos tipos de compradores diferentes, porque resulta que no todo el mundo quiere lo mismo de un compacto, aunque a veces parece que las marcas se empeñen en pensarlo. Si quieres fracasar, intenta agradar a todos a la vez.

El plan es tan sencillo como cabal, y consiste en lanzar el EV4 para los que ya han abrazado la religión del enchufe y están dispuestos a planificar sus viajes teniendo en cuenta los puntos de carga, y el K4 para los que todavía prefieren la tranquilidad de saber que pueden repostar en cualquier gasolinera de carretera sin tener que descargarse tres aplicaciones diferentes para averiguar si el cargador funciona o está ocupado por alguien que se ha ido a tomar un café de dos horas. Ted Lee es el vicepresidente ejecutivo de Kia y tiene más idea de esto que tú y que yo juntos, y ha explicado que Europa sigue pidiendo compactos normales frente a la invasión de SUV que nos aqueja, así que han decidido apostar fuerte por un compacto bien tirado en lugar de ser el SUV un millón.

EV4: la autonomía deja de ser una excusa para no comprarse un eléctrico

El EV4 llega con ganas de guerra y dos carrocerías bajo el brazo, porque han entendido que hay gente que prefiere un hatchback clásico de toda la vida y otra que se inclina por un sedán fastback que queda más elegante en la puerta del trabajo, y además ambos grupos merecen que alguien se tome la molestia de hacerles un coche como Dios manda. Mide sus buenos 4,6 metros de largo y promete tener un interior espacioso donde quepan personas normales sin tener que hacer el típico tetris de piernas y brazos que caracteriza a algunos eléctricos que parecen diseñados para hobbits con enanismo.

Pero lo que realmente importa de un eléctrico es hasta dónde llega sin dejarte tirado en mitad de una comarcal al estilo de las películas españolas. Aquí es donde Kia se ha puesto las pilas literales de verdad, porque la versión básica con baterías de 58,3 kWh te da unos 410 kilómetros en el hatchback y 430 en el fastback, que ya está bien para el noventa por ciento de la gente que no se dedica a hacer Madrid-Barcelona todos los días. Si eres de los que necesitan más autonomía porque tu trabajo consiste en recorrer media España vendiendo consumibles de equipos frigoríficos, tienes la versión Long Range con 81,4 kWh que llega hasta los 590 y 630 kilómetros respectivamente, unas cifras que dejan en evidencia a más de un eléctrico que cuesta el doble y te da la mitad.

La cosa tiene su gracia con el tema de la producción, porque el hatchback lo van a hacer en Eslovaquia, que está aquí al lado, pero el sedán viene directamente de Corea, lo que seguramente significa que uno va a costar más que el otro y que la disponibilidad va a ser un lío durante los primeros meses, como suele pasar siempre que una marca decide repartir la fabricación por el mundo como si fuera un juego de Risk.

Kia K4
El Kia K4 es la muestra de que todavía hay lugar en el mercado para automóviles con motores de combustión interna | Kia

K4: para los que siguen prefiriendo que el coche funcione como toda la vida

El K4 será representante de los motores de combustión y los híbridos para toda esa gente que todavía no ve viable el eléctrico, ya sea porque viven en un piso sin garaje (somos la mayoría de españoles), porque hacen muchos kilómetros, o simplemente porque les da igual salvar el planeta si eso significa tener que planificar cada viaje como si fueran a correr un rally.

Este coche llegará en tres versiones diferentes, o sea, un hatchback de cinco puertas para los tradicionales, un sedán de cuatro puertas para los que quieren un poco más de distinción, y una versión familiar para los que tengáis hijos y hayáis intentado alguna vez meter una silla de bebé en un compacto normal.

Los motores incluirán las opciones de siempre, es decir, térmicos puros para los que prefieren la sencillez, y versiones híbridas e híbridas enchufables para los que quieren tener la conciencia medioambientalmente tranquila sin renunciar a la comodidad de poder hacer un viaje largo sin tener que buscar sitios raros para cargar, porque seamos realistas: por mucho que nos empeñemos en decir lo contrario, la infraestructura de carga en España todavía tiene más agujeros que un colador de los chinos. El hatchback será 27 centímetros más corto que el sedán, y mantendrá esas proporciones equilibradas que hacen que un coche se vea bien aparcado en cualquier sitio sin parecer que se ha quedado a medias en el proceso de fabricación.

Se espera que llegue para finales de 2025, justo después del EV4, y lo van a traer desde México, donde lo fabricarán junto al sedán para ahorrar costes.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad