MG ZS HÍBRIDO ENCHUFABLE

Cautivó a los conductores con su versión de gasolina barata, pero lo peta también como PHEV

El MG ZS demuestra con sus ventas que no solamente es atractivo por su precio, sino por su capacidad de adaptarse a los tiempos.

MG ZS Hybrid+

MG ZS Hybrid+MG

Publicidad

Está claro que los coches baratos que no tienen versiones híbridas o electrificadas tienen que adaptarse a las normativas y restricciones crecientes en materia de emisiones, así como a las tecnologías alternativas. MG ha captado el mensaje con su superventas por excelencia, el MG ZS. El SUV chino de ascendencia inglesa desapareció del top-10 de los modelos más vendidos en nuestro país durante el mes pasado, pero se aupó al liderato en el ranking de los híbridos enchufables (PHEV). Por ello, en Centímetros Cúbicos vamos a contaros qué es lo que le hace especial más allá del precio.

Unas prestaciones muy loables

El rendimiento y el dinamismo están asegurados con el MG ZS PHEV. Así las cosas, se ofrece en dos versiones que no escatiman en potencia ni en autonomía en modo eléctrico: la de entrada goza de unos 258 CV y 52 kilómetros homologados y la segunda se va hasta los 339 CV y 100 kilómetros. En el caso de la primera, esto es posible gracias a la convivencia de un motor tetracilíndrico de gasolina de 1.5 litros con otro eléctrico de 90 kW. En la segunda, dispone del mismo motor de gasolina pero el eléctrico goza de 150 Kw. En cualquier caso, ambos lucen la etiqueta Cero de la DGT que ahorra preocupaciones y da privilegios.

Adicionalmente, la unidad de acceso ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en cuestión de 6,9 segundos y una velocidad máxima de 190 km/h. Por su parte, la otra es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, una velocidad punta de 200 km/h y homologa un consumo combinado de 0,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

MG ZS Hybrid+
MG ZS Hybrid+ | MG

Cómodo por dentro

Como SUV que es - porque también hay que decirlo - el MG ZS PHEV desprende comodidad gracias a un amplio espacio interior. Por lo tanto, no cabe duda de que es ideal para familias. Sobre todo si tenemos en cuenta que su maletero también presume de esto mismo: la de acceso a la gama tiene unos 448 litros de capacidad y la otra se va hasta los 441. En cualquier caso, ambos tienen una pantalla táctil de 12,30 pulgadas para el sistema multimedia que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles y que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, e integra APPs como un navegador.

Asimismo, la seguridad es otra de sus grandes virtudes merced a los 16 sistemas de asistencia a la conducción entre los que están: Sistema de Vigilancia de la Somnolencia, Control de Crucero Adaptativo, Frenado Automático de Emergencia, Sistema de Asistente de Velocidad (SAS), Mantenimiento en el Carril por Emergencia (ELK) o Aviso de Salida de Carril (LDW). Finalmente, has de saber hasta qué punto el precio sigue siendo uno de sus grandes atractivos. Por unos 22.ooo - 25.000 € está muy bien disponer de un coche para toda la familia con etiqueta Cero.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad