IAA MOBILITY 2025

Todas las novedades del Salón del Automóvil de Múnich

Cuchos modelos que todavía no han llegado a las calles e, incluso, algunos que se presentan en exclusiva en los salones. Vamos a descubrir juntos qué nos tiene preparado el Salón del Automóvil de Múnich este año.

IAA Mobility

Publicidad

Desde 1897, Alemania organiza uno de los salones del automóvil más importantes del mundo. Aunque normalmente tenía lugar en Frankfurt, en 2021 el evento se trasladó a Múnich. La IAA Mobility, como se conoce a este evento, no solo se centra en la exhibición de coches, sino también muestra la tendencia del mercado hacia la movilidad electrificada, conectada y sostenible.

Una de las novedades más esperadas es el Cupra Raval. El futuro compacto de la marca deportiva española, está basado en la plataforma MBE Entry; con apenas 4 metros de largo, busca democratizar la tecnología eléctrica, con unos 450 km de autonomía. Se fabricará en Martorell y llegará a principios de 2026.

El nuevo Cupra Raval será uno de los nuevos eléctricos del grupo Volkswagen
El nuevo Cupra Raval será uno de los nuevos eléctricos del grupo Volkswagen | CUPRA

Desde Corea llega a Europa Genesis. La marca premium de Hyundai quiere quedarse con un pedazo del segmento de los coches de alta costura. Por eso ha elegido esta ocasión tan especial para presentar varios de los modelos que pronto circularán por nuestro país: el GV60, el es el de acceso a la marca y se posiciona en el segmento de los SUVs compactos con tecnología 100% eléctrica; junto con su hermano mayor, el GV70, que también vendrá electrificado. Y el G80, una berlina elegante que se asentará en la cúspide de la familia.

Hyundai también ha sorprendido en el Salón con la recién presentada versión de altas prestaciones de su sedán eléctrico: el Ioniq 6 N. 650 CV de potencia, una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y una velocidad máxima de 257 km/h. En el stand tampoco faltaron sus últimas incorporaciones 100% eléctricas: el Kona EV y el Ioniq 9, su último SUV de hasta siete plazas.

Algunos modelos ya fueron presentados antes del salón, pero otros hacen su debut aquí, como la nueva generación del Renault Clio. Lleva ya 6 y, como veis, es un cambio radical frente a su predecesor.

Renault Clio
Quizá hayamos pecado de convervadores con nuestro Renault Clio 2026 imaginado, pero el futuro utilitario francés no debería romper muchos moldes | Imagen generada por Inteligencia artificial (I.A.)

El compacto lleva desde 1990 siendo un best-seller, y este nuevo modelo apuesta por una apariencia disruptiva, llamativa y poco convencional dentro de Renault. Ahora es más grande, midiendo 4,12 metros y alojando, como joya de la corona, una mecánica híbrida de 160 CV, que homologa 3,9 litros a los 100 km.

Mercedes no se ha querido perder la fiesta y también ha mostrado varias de sus novedades más recientes, como la nueva generación del CLA, que abraza la tecnología eléctrica. Junto con más sorpresas.

Porque aquí, también hacia su debut el GLC 400 Electric, que llegará a finales de este año ofreciendo hasta 713 kilómetros de autonomía y 490 CV.

La marca de los cuatro aros, Audi, ha traído su recién renovado Audi Q3. Uno de sus modelos más vendidos que cambia por completo su estética y estrena nueva tecnología.

Mercedes GLC e
Mercedes GLC e | Mercedes

Disponible con carrocería SUV o coupé, el Audi Q3 añade a la gama motores electrificados de nueva generación, con mención especial al híbrido enchufable, llamado e-hybrid, con 272 CV y una autonomía en modo eléctrico superior a 100 km.

De marca alemana a marca alemana y tiro porque me toca. Muchas de las miradas se han parado en el stand de Volkswagen, porque ha venido con muchas novedades importantes. Entre ellas el ID. Polo, la versión de producción y nombre final de su modelo eléctrico más compacto y asequible hasta la fecha.

El ID. Polo se fabricará en España y, aunque se presenta “camuflado”, este traje deja ver las líneas finales del modelo de producción, que llegará en 2026, junto con una espectacular variante GTI. En el stand también se dejó ver el nuevo T-Roc, un modelo del que hablaremos en profundidad hoy, en otro reportaje del programa.

El gigante chino BYD presentó, junto al recién estrenado Dolphin Surf, un nuevo modelo que llegará al continente europeo, el Seal 6 DM-i Touring. El primer familiar de la marca aterriza con una tecnología híbrida enchufable capaz de recorrer más de 1.300 km en total, mientras que la carrocería berlina tendrá 1.500 de autonomía.

BMW iX3
El nuevo BMW iX3 representa un cambio realmente importante en la firma alemana, tanto a nivel estético como tecnológico | BMW

“Neue Klasse”, así llamó BMW a la nueva plataforma que ha desarrollado para sus futuros modelos eléctricos. Y por fin tenemos delante al primer modelo de esa familia, el nuevo iX3, que promete autonomías de hasta 800 km y 469 CV. Todo con un nuevo lenguaje de diseño futurista, elegante y que veremos a partir de ahora en los próximos modelos de la marca alemana. Esta segunda generación del SUV eléctrico estará disponible a final de año.

El Grupo Stellantis ha tenido presencia en Munich con Leapmotor, mostrando sus modelos Lafa 5 y B10, que podrían fabricarse en Figueruelas. Eso sí, sin quitar importancia a Opel, que enseñaba el Mokka GSE, el modelo eléctrico más rápido de la marca, con 281 CV y un 0 a 100 en 5,9 segundos.

Alguno de estos modelos ya puedes ir a comprarlos al concesionario y otros habrá que esperar todavía un poco más. Pero no te vayas a ningún sitio porque quedan más coches por ver, los deportivos más sorprendentes y los prototipos más esperados.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad