Sorteo del 22D

Estas son las terminaciones más premiadas de la Lotería de Navidad (y qué puedes hacer con esta información)

De cara al sorteo, muchos tratan de localizar sus décimos favoritos pensando en fechas importantes, combinaciones de números de la suerte u otros factores: sí, también en función de las terminaciones más frecuentes.

Algunas de las bolas del sorteo de la Lotería de Navidad de 2023, ya en el Teatro Real de Madrid Algunas de las bolas del sorteo de la Lotería de Navidad de 2023, ya en el Teatro Real de Madrid EFE/ J.J.Guillén

Durante las semanas previas al sorteo de la Lotería de Navidad, estalla la locura. Los fans del 22 de diciembre buscan la manera de crear sus propios números para llamar a la suerte: fechas clave de acontecimientos históricos, día de nacimiento de un hijo o de un matrimonio, combinaciones diversas de números de la suerte... todo vale, porque todo es superstición. Y entre la superstición se cuela algo de ¿ciencia? para muchos: tirar de los números más premiados.

No son pocos los que buscan décimos con las terminaciones que más veces se han llevado el Gordo y descartan las menos frecuentes (otros, cuidado, hacen lo contrario y tientan a la suerte con los tradicionales números de la mala suerte). Es interesante conocer esta información, pero también es importante saber que no es relevante a la hora de tomar una decisión porque cuando hablamos de Lotería de Navidad, todo es cuestión de suerte.

Y la suerte se 'restablece' cada año: cada una de las 10 posibles terminaciones (reintegros) tiene las mismas probabilidades de salir en cada sorteo. Que haya salido más veces una u otra no tienen nada más que ver que con la suerte, aunque muchos optan por un all in al azar: es una opción como otra cualquiera a la hora de localizar decimos de Navidad, la verdad.

De hecho, si miramos los números históricos, hay cosas 'sorprendentes', como la diferencia entre el reintegro más premiado y el que menos: el Gordo ha terminado en 5 la friolera de 32 veces, —la última vez, en 2008, gracias al 32365, mientras que el número 1, que es el menos frecuente, ha salido solo ocho veces a lo largo de la historia.

*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.