Ninguna encuesta auguraba este resultado: mientras que en 2019 el PSOE era el partido más votado de la mayor parte del territorio español, en 2023 se han virado las tornas y los 'populares' han teñido de color azul más localidades de las que tenían. Además de las mayorías absolutas de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida en Madrid (comunidad y capital), los 'populares' han ganado en las ocho capitales de provincia de Andalucía, en la Comunidad Valenciana y en Extremadura.
Los datos son claros: el PP se ha hecho con un total de 23.412 concejales, unos 2.500 más que el PSOE, que se reparten a lo largo y ancho del país. Con la excepción de algunas zonas de Asturias, País Vasco y Cataluña, el territorio se ha dividido en dos colores, rojo y azul, los clásicos del bipartidismo.
En Euskadi EH Bildu y PNV rompen con la tendencia nacional, al igual que en Cataluña, donde Trias per Barcelona, ERC y otras formaciones han ido coloreando la zona; en Asturias, en torno a Oviedo, es la coalición entre Izquierda Unida, Más País e Izquierda Asturiana (IAS) la que ha roto la tendencia PP-PSOE.
Más Noticias
Vídeo | Sigue en directo el streaming de la segunda votación de investidura de Feijóo en el Congreso
Investidura de Feijóo, en directo: Feijóo rechaza abstenerse con Sánchez y pide "elegir entre la mentira o repetición electoral"
Óscar Puente pide a Feijóo que convoque primarias en el PP: "Atrévase, aprenda algo del señor Sánchez"
El PP plasma su apoyo a Feijóo con una foto de grupo en las escalinatas del Congreso
Así se vivieron las dos primeras jornadas del debate de investidura de Feijóo en el Congreso
Pero más allá de los resultados por municipio, es interesante también conocer los datos por zonas.
Misma estrategia
Yolanda Díaz emula a Pedro Sánchez y ningunea a Feijóo dejando el turno de réplica en manos de Marta Lois
La portavoz de Sumar en el Congreso ha intervenido este martes en lugar de la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones. Desde la tribuna, Lois ha preguntado al líder 'popular' que por qué "ha abdicado de la investidura".