Por la Policía
Una apoderada de Jácome, identificada al preguntar a los ourensanos por su voto en un colegio electoral
El candidato de Democracia Ourensana asegura que los apoderados pueden hacer encuestas a pie de urna, pidiendo a los ciudadanos votar. También ha pedido que parase de llover coincidiendo con el horario en el que dice que los jóvenes acuden a votar.

Durante la jornada electoral celebrada este 28 de mayo, la Policía ha identificado a una apoderada de Democracia Ourensana que ha preguntado a los electores a qué partido habían votado en el colegio de la plaza de Abastos de A Ponte.
Según informa 'La Voz de Galicia', los agentes han remitido a la Junta Electoral estos hechos por si fuesen constitutivos de algún tipo de infracción.
En su cuenta de Twitter, Gonzalo Pérez Jácome ha defendido que la ley electoral "faculta que los apoderados puedan hacer encuestas a pie de urna". "Siguen haciendo encuestas a pie de urna y no han pedido nada", asegura.
El PSOE afirma que estos hechos se han dado hasta en siete colegios electorales, siendo asesores del Gobierno municipal quienes habrían llevado a cabo estas consultas. En un colegio del barrio de O Couto, los socialistas denuncian que los miembros de Democracia Ourensana grabaron las respuestas de los ciudadanos en vídeo.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.