Elecciones 23J
Pedro Sánchez carga contra los pactos de PP y Vox: "Hemos retrocedido en 20 días 20 años"
El presidente del Gobierno ha criticado a Alberto Núñez Feijóo por hablar del "divorcio duro" del candidato valenciano de Vox Carlos Flores. El socialista asegura que los pactos suscritos entre ambas formaciones es "un tráiler de una película tenebrosa".
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que "hemos retrocedido en 20 días 20 años en el debate público" con las tesis asumidas por el PP tras pactar con Vox gobiernos de coalición en determinados ayuntamientos y comunidades autónomas, como la negación de la violencia machista.
En una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por hablar del "divorcio duro" del candidato valenciano de Vox Carlos Flores, condenado por violencia machista, ya que cree que "no se puede justificar lo injustificable". "Hemos retrocedido en 20 días 20 años en el debate público", ha añadido.
En su opinión, los pactos suscritos entre el PP y Vox en ayuntamientos, parlamentos autonómicos y comunidades como la valenciana son "un tráiler de una película tenebrosa" y se ha preguntado "de dónde saca" Vox a sus candidatos. "Con todos los respetos lo digo, estoy convencido de que los votantes de Vox son mejores que algunos de sus representantes", ha comentado.
Sobre la regla de Feijóo "del 22"
Por otro lado, Sánchez ha cuestionado que Feijóo diga que quiere situar a España entre los tres primeros países de crecimiento económico en la próxima legislatura cuando puede ser el primero, "como ahora". También ha calificado de "un poco peculiar" la regla de Feijóo "del 22", con la que el líder del PP ha estimado que si él gobierna España alcanzará los 22 millones de afiliados al finalizar la legislatura.
"En un aspecto Feijóo se aplica la regla del dos: tiene un puesto de trabajo y cobra dos sueldos, un sueldo y un sobresueldo. Entiendo que es una costumbre arraigada en el PP, pero debe dar explicaciones", ha dicho Sánchez después de que el líder de la oposición reconociera que percibe una remuneración por parte del partido además de su sueldo de senador.
Descarta la abstención
Sánchez asegura que en las últimas semanas hay "una reactivación del electorado progresista" que quiere "consolidar" los "avances” de estos últimos años, y ha vuelto a mostrar su disposición a gobernar con el espacio Sumar, de la vicepresidenta Yolanda Díaz, con la que afirma que se ha entendido "bien" en esta legislatura.
"Tenemos al alcance de la mano reeditar el Gobierno de coalición progresista y que el PSOE gane las elecciones. Esa responsabilidad es intransferible del PSOE", ha afirmado.
Por otra parte, ha descartado la posibilidad de que el PSOE se abstenga si el PP gana las elecciones generales del 23 de julio para así evitar que Feijóo gobierne con Vox, ya que ha respondido que los populares no permiten que los socialistas gobiernen cuando son primera fuerza, como por ejemplo ocurre en Extremadura. "El PP ofrece un pacto bien curioso, que gobierne siempre el PP", ha criticado.
Más Noticias
-
La autopsia de Hulk Hogan revela que padecía una enfermedad que no había trascendido Antena 3 Noticias
-
GP de Hungría 2025, en directo hoy: decimocuarta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 La Razón
-
F1 2025 hoy, en directo: Carrera del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
-
Estados Unidos da marcha atrás en sus planes: no buscará un nuevo vehículo para arrastrar sus tanques La Razón
-
El número mágico que podría re-escribir lo que sabemos sobre la ciencia nuclear La Razón

Hacia un nuevo Govern
Puigdemont ve "un escándalo" que Sánchez supedite una nueva financiación a la investidura de Illa
El expresident catalán ve inmoral "jugar con el bienestar y el futuro de los catalanes como moneda de cambio de beneficios para el partido" en referencia a la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña.