Negociaciones en Navarra y País Vasco
Veto a los pactos con Bildu: PSOE, PNV y PP podrían evitar que gobierne en ayuntamientos y diputaciones
El coordinador general de EH Bildu no entiende por qué hasta ahora sí han podido pactar y ahora no, y amenaza con represalias en Navarra, donde la socialista María Chivite necesita la abstención de su partido para gobernar.
El PSOE quiere llegar a la campaña de las generales con su mochila vacía de pactos con EH Bildu. Eso supondría una alianza con el PNV y necesariamente incluir al PP en la ecuación.
El presidente del Partido Popular vasco, Carlos Iturgaiz, ya ha ofrecido los votos del PP, "sin nada a cambio, gratis", para "quitar" a Bildu de las instituciones.
Así las cosas, estas son las posibles vías de negociación en los territorios vascos y navarros. En Vitoria ganó las elecciones Bildu, pero los socialistas vascos podrían hacerse con el Ayuntamiento aupados por el apoyo del PNV, siempre que el PP se abstenga.
Algo similar podría pactarse para tumbar la victoria de Bildu en la diputación de Gipuzkoa. En este caso, el PNV podría hacerse con la presidencia, también con la abstención del PP y gracias al apoyo de los socialistas vascos.
En el caso de Pamplona, ganó Unión del Pueblo Navarro y Bildu fue segunda. UPN podría hacerse con la alcaldía si PSOE y PP lo permiten. La candidata socialista en Pamplona, Elma Saiz, de entrada ya ha dicho que no a Bildu, dejando claro que no hará alcalde a Joseba Asiron".
Desde EH Bildu tachan estos pactos de "escandaloso". Arnaldo Otegi, coordinador general del partido, se ha mostrado muy enfadado con la situación: "¿Cuándo van a dejar de tomar a la gente por boba? En 15 días van a tener que hacer una campaña para decir que el PP es muy malo", ha matizado el dirigente vasco.
Recuerda además Otegi al PSOE queen Navarra, María Chivite, fue presidenta gracias a su abstención y la necesitaría de nuevo si la socialista quiere tener alguna posibilidad de repetir.
Con esta partida en juego, está por ver cómo se juegan los pactos 'antiBildu' a 40 días para la campaña oficial de las elecciones generales.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.