PP sería la formación con más apoyo para estas elecciones autonómicas en Águilas, con el 100% de votos escrutado. Según ha ido avanzando el escrutinio, a las 08:15h., PP se colocaría en primera posición con un 39,6% de los votos, seguido de PSOE, que lograría un 38,12%. La tercera formación, en apoyo, ha sido VOX, formación que sumaría un 14,65% de los votos. La participación en Águilas en las autonómicas de la Región de Murcia, que se celebran al mismo tiempo que las elecciones locales, ha sido del 63,91%.
28M
Elecciones 28M
ESCRUTINIO: 100%
Actualizado a las: 08:15
Resultado de las elecciones en
| Partido | Escaños | % | Votos |
|---|---|---|---|
| PP | 0 | 39,6 | 6.540 |
| PSOE | 0 | 38,12 | 6.295 |
| VOX | 0 | 14,65 | 2.419 |
| PODEMOS +IU-VERDES + AV | 0 | 4,1 | 678 |
| PACMA | 0 | 0,66 | 110 |
| CS | 0 | 0,55 | 92 |
| MR-VE | 0 | 0,48 | 80 |
| P.C.P.E. | 0 | 0,15 | 26 |
| ML | 0 | 0,1 | 18 |
| POR MI REGIÓN | 0 | 0,1 | 17 |
| FE DE LAS JONS | 0 | 0,09 | 15 |
| 3E | 0 | 0,09 | 15 |
| MC REG | 0 | 0,08 | 14 |
| PCAN | 0 | 0,04 | 7 |
| VALORES | 0 | 0,03 | 5 |
| Resumen del escrutinio: | Participación 63,91% | |
|---|---|---|
| Votos contabilizados: | 16.759 | 100% |
| Abstenciones: | 9.463 | 36,08% |
| Votos en blanco: | 180 | 1,09% |
| Votos nulos: | 248 | 1,47% |
Resultado de las elecciones en
Los resultados en Águilas, al igual que el resto, son provisionales. A veces, unos partidos empiezan como primera fuerza política y cambian enseguida de posición cuando el escrutinio no ha avanzado mucho, pero según se vayan añadiendo los datos de las papeletas de las mesas electorales de las diferentes partes de la Región se irán actualizando los gráficos y será más sencillo discriminar un posible resultado. Sin embargo,, los resultados no son oficiales hasta que se publican, después de las elecciones.
En 2019, En las últimas autonómicas, los Gobiernos regionales pasaron del color azul del PP al rojo del PSOE, menos en Cantabria, donde ganó el Partido Regionalista de Cantabria de Miguel Ángel Revilla, y en Navarra, donde la lista más votada fue la de Navarra Suma. No obstante, ser la lista más votada no fue suficiente para que los socialistas gobernaran en algunas de ellas. También en Murcia, aunque con una diferencia mínima en votos: el PSOE, con 211.259 votos, consiguió 17 escaños, mientras que el PSOE, con 210.771, se hizo con 16.
Hasta el momento (08:15h.), así se reparten los votos de las autonómicas murcianas en Águilas:
- PP: 6.540%
- PSOE: 6.295%
- VOX: 2.419%
Los resultados de Murcia en 2019
Con los datos en la mano, los resultados daban dos titulares: el PSOE era la lista más votada, pero dependía de Ciudadanos para gobernar. Los del partido naranja fueron los que permitieron a Fernando López Miras mantenerse en el Gobierno autonómico, gracias a los seis escaños conseguidos entonces. Estos fueron los resultados en 2019:
- PSOE: 17 escaños
- PP: 16 escaños
- Ciudadanos: 6 escaños
- Vox: 4 escaños
- Podemos-Equo: 2 escaños
¿Qué decían las encuestas para Murcia?
El barómetro de primavera de CEMOP situaba a López Miras a la cabeza en las encuestas del 28M, quedándose además muy cerca de la mayoría absoluta. Con un 29,6% de los votos, estaría doce puntos por encima del PSOE, que conseguiría el 17,1% de los apoyos del electorado murciano, muy por debajo de lo conseguido en 2019. Casi todos los sondeos apuntan en la misma dirección: a Murcia le seguiría gobernando la derecha.
La principal duda está en si el PP será capaz de movilizar a su electorado lo suficiente como para gobernar en solitario o, si por el contrario, necesitará de un Vox que está deseando entrar a formar parte del Gobierno autonómico de la Región.
Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.
