EL 13 DE SEPTIEMBRE
Burgos acoge la primera Feria de la Morcilla maridada con vinos del Arlanza y Ribera del Duero
Burgos celebrará el próximo 13 de septiembre la primera Feria de la Morcilla, un evento gastronómico y solidario con degustaciones, vinos y actividades en la Llana de Afuera.

Publicidad
La Fundación Caja Rural, el Ayuntamiento de Burgos, la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Morcilla de Burgos se han puesto de acuerdo para celebrar el sábado 13 de septiembre la primera Feria de la Morcilla. La cita es desde primera hora de la mañana hasta las 18.00 horas en la Llana de Afuera.
El representante de las peñas de Burgos, Rodrigo Ibeas, ha asegurado que en este evento de exaltación de la morcilla se van a ofrecer pinchos de morcilla de Burgos que se van a maridar con vinos de Arlanza y de Ribera del Duero. Además, se van a ofrecer raciones de alubias de Ibeas para completar la oferta.
La recaudación de la venta de los alimentos se va a destinar a las asociaciones benéficas Atalaya, Amicos y Asociación Calzadas. En esta cita se quiere también valorar algunas de las creaciones del Master Peñas del pasado mes de mayo y del Concurso del Buen Yantar, así como celebrar el 50 aniversario de la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños.
El concejal de Festejos de Burgos, César Barriada, acompañado por los organizadores durante la presentación de la feria, ha subrayado la importancia de la morcilla como producto gastronómico burgalés que se suma a los grandes atractivos que tiene la ciudad. Y lo hace de la mano de distintos colaboradores que enriquecen esta celebración, como son las denominaciones de origen Arlanza y Ribera del Duero, la IGP de la Morcilla de Burgos, el Ayuntamiento de la capital, Caja Viva-Caja Rural Burgos, Sitio Gastronomy, Escuela de Hostelería de Burgos, Federación de Peñas, la Diputación y ProBurgos.
Ibeas ha precisado que esta fecha de septiembre es un guiño a las antiguas fiestas de la ciudad que se celebraban en torno a la fiesta de La Cruz antes de desplazarse a las fechas de junio y a la festividad de San Pedro y San Pablo.
Publicidad