¡APUNTA!
Beermad 2025, la gran fiesta de la cerveza de Madrid: Fechas, dónde se celebra y precio de las entradas
Si eres amante de la cerveza y te gustan los eventos con música en directo, foodtrucks y mucho más, no te puedes perder Beermad 2025. Te contamos cuándo se celebra, dónde y el precio de las entradas de este año.

Publicidad
El Beermad, el mayor festival cervecero de la zona centro, regresa este año del 23 al 25 de mayo al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, la sede del Beermad en los últimos años y que se ha consolidado como el punto neurálgico para la cerveza en España durante el mes de mayo. Se espera que en torno a 11.000 aficionados a la buena cerveza asistan a un evento que cumple su XI edición siendo la punta de lanza del sector en Madrid.
Cerveza, gastronomía, música en directo y un amplio programa de actividades que este año cuenta con una programación muy potente de catas guiadas, maridadas e incluso a ciegas conforman la piedra angular del Beermad 2025, un evento que, en palabras de su director, José Manuel Jurado, mantiene el objetivo con el que nació que "es dar visibilidad y poner en valor muchos de los pequeños proyectos cerveceros que tienen complicado el mostrar la gran cerveza que producen. En el Beermad les damos esa oportunidad de darse a conocer y de ser altavoces de una forma de entender la cerveza por la que han pasado prácticamente todas las cerveceras ya consolidadas en este sector, muchas de las cuales vuelven a participar año tras año".
Gastronomía y música en directo
Junto a la cerveza, las otras patas fundamentales del Beermad son tanto la propuesta gastronómica como la oferta de música en directo, que, en esta edición, contará con hasta ocho conciertos en vivo distribuidos a lo largo de todo el fin de semana. Están anunciados grupos como Nacho Solinis & Rockabily Trio; The Grove Family; Lott, La Rosa Negra, Folk in Green, Provisionales, Alberti Band o Juan Zelada & El Tío Calambres. Una oferta músical que va desde el rock al folk pasando por la música de autor. Para todos los públicos.

La gastronomía se articula en torno a una representación de más de 15 foodtrucks en la que los asistentes podrán comer desde pizzas italianas hasta hamburguesas de Wagyu pasando por platos típicos del concepto street food como las salchichas alemanas, crepes, tex mex, cocina internacional e incluso opciones veganas y vegetarianas.
Catas guiadas y más
Otro de los ejes fundamentales del Beermad es la potenciación de la cultura cervecera a través de la celebración de talleres y actividades, así como una importante programación de catas guiadas y maridadas, además de una espectacular cata a ciegas en la que está prevista que participen más de 100 personas que este año se estrena en el programa del Beermad. El panel de catas está organizado por Momentos Cerveceros, un proyecto madrileño implicado en la difusión de la cultura cervecera a nivel nacional.
También está previsto la celebración de diferentes charlas, talleres y presentaciones que tendrán como objetivo dar a conocer proyectos presentes en el Beermad así como construir un espacio de conocimiento compartido con actores relevantes en el sector.

En las sesiones de mañana del sábado y domingo, habrá también animaciones infantiles gratuitas para el entretenimiento de los más pequeños, en zona separada y exclusiva para ellos.
Dónde es y precio de las entradas
El Pabellón de Cristal de la Casa de Campo es un recinto único y emblemático de Madrid, con más de 8.000 m2 cubiertos, 2.000 al aire libre y perfectamente comunicado con transporte público, donde el Beermad se celebra con una gran comodidad para expositores y visitantes, independientemente de la climatología.
Para garantizarse la entrada, es aconsejable adquirirla de forma anticipada, desde solo 6€. Los visitantes con menores (en sesión de mañana) podrán adquirir el Pack Familia por solo 12 €, que incluye 2 adultos y 1 o 2 niños.
Publicidad