ASTURIAS

Cangas de Narcea, un destino perfecto para disfrutar de una escapada otoñal

Nos vamos a Asturias para descubrir un pueblo bonito del norte que, además, sabe delicioso.

Cangas de Narcea

Cangas de NarceaImagen cortesía de Turismo de Asturias

Publicidad

Cangas de Narcea sabe de escándalo, no en vano es uno de los pueblos gastronómicos de España, pero es que, además, en otoño nos regala estampas de una belleza inolvidable, unas imágenes protagonizadas también por el patrimonio histórico local ¿resultado? Visitar Cangas de Narcea es siempre buena idea, especialmente buena en otoño, a continuación te contamos con más detalle por qué.

Cangas de Narcea para foodies

Queso Xinestosu
Queso Xinestosu | Imagen cortesía de PueblosGastronómicos.com

Las delicias de esta localidad asturiana bien podrían empezar por su vino y es que cuenta incluso con su propia denominación de origen: DOP Vino de Cangas; cuando pensamos en Asturias pensamos en manzanos y sidra pero Cangas es la excepción, tanto es así que la localidad cuenta incluso con su propio Museo del Vino y en ella podrás gozar de interesantes visitas a sus bodegas (con catas de vino incluidas).

Claro que el vino pide siempre un maridaje que en Cangas tiene que ver con los embutidos ancestrales como el butiello o el chosco, con las carnes de ternera o el caldo de berzas además de con el queso Xinestosu y por supuesto eso pan recién horneado.

Cangas de Narcea para ecoturistas

Cueto de Arbas
Cueto de Arbas | Imagen cortesía de Turismo de Asturias

Los amantes de la naturaleza que se acerque a esta localidad disfrutarán a lo grande porque este municipio asturiano forma parte de la Reserva de la Biosfera Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias; entre los paisajes más espectaculares de esta Reserva Natural está Cueto de Arbas y es que en las faldas de esta montaña asturiana podemos recorrer una ruta de escándalo que nos llevará hasta una laguna de origen glaciar de una belleza imponente.

Esta ruta natural sube por el puerto de Brañas/Leitariegos sorprendiendo a sus peregrinos con unas vistas inolvidables y pasa por pueblos bonitos como Leitariegos que es, además, uno de los más altos del Principado. ¿Más lugares naturales de escándalo en esta Reserva Natural? El Bosque de Muniellos, por ejemplo.

Cangas de Narcea para amantes del patrimonio histórico

Monasterio de Coria
Monasterio de Coria | Imagen cortesía de Turismo de Asturias

Y si hablamos del patrimonio histórico de Cangas de Narcea tenemos que hablar, por fuerza, del Monasterio de Coria que no es popularmente conocido como El Escorial Asturiano por nada; está a tan solo 3 kilómetros del centro de Cangas y es una gran construcción de piedra de unos 26 mil metros cuadrados que funciona en la actualidad como un Parador de Turismo pero que en su día era un monasterio de Benedictinos primero y Dominicos después.

Si eres un amante de la arquitectura histórica te encantará alojarte en este Parador histórico y recorrer sus claustros y la iglesia; ten en cuenta, además, que tanto si te alojas aquí como si no lo haces, es posible contratar visitas guiadas para recorrer este gran edificio y conocer su historia. ¿Más lugares históricos de Cangas de Narcea? El Santuario de Nuestra Señora de L’Acebu, por ejemplo.

Viajestic» Escapadas

Publicidad