RUTA MOCHE
Descubre la Ruta Moche: Un viaje al corazón de la cultura ancestral en el norte de Perú
Desde La Libertad a Lambayeque: historia, arqueología, naturaleza y gastronomía.

Publicidad
Imagina caminar entre pirámides de adobe, ver murales de hace más de mil años o estar cara a cara con una reina mochica que gobernó en el antiguo Perú. Estas son algunas de las cosas que puedes vivir durante la Ruta Moche, un viaje por el norte del país, entre La Libertad y Lambayeque, que te conectará con la cultura, paisajes únicos y sabores que no se te olvidarán.
A tan solo una hora en avión de Lima, la ruta Moche te transportará a una de las culturas más fascinantes que habitaron la costa peruana mucho antes de los incas: la civilización mochica, que se asentó entre los años 100 y 700 d.C.
La ruta comienza con la visita al Complejo Arqueológico Huacas de Moche (La Libertad), donde podrás conocer desde cerca la cultura y la forma de vivir de los antiguos mochicas.
Chan Chan: la ciudad prehispánica de barro más grande de América
¿Te imaginas una ciudad entera construida solo con barro? Pues sí, existe y hablamos de la ciudad de Chan Chan. Una localidad completamente hecha de adobe (arcilla y arena) construida por los chimúes, convirtiéndose en la ciudad de barro más extensa de toda América y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Brujo y la Señora de Cao
La siguiente parada de esta completa ruta es el complejo El Brujo, donde conocerás el hogar de la imponente Señora de Cao, la soberana que gobernó el Valle de Chicama hace 1.700 años. Su presencia fue tan importante, que tiene hasta su propio museo, el Museo De Cao, donde podrás visitar los restos de la gobernante, y es que su cuerpo aún conserva tatuajes visibles en brazos y piernas. Además de poder conocer todo el legado cultural de la cultura Moche.

El Señor de Sipán: el hallazgo que cambió la historia del Perú
Y si seguimos un poco más hacia el norte, nos espera otro personaje histórico: el Señor de Sipán, uno de los hombres con más poder del antiguo Perú, antiguo gobernante mochica.

Allí, llegaremos al Museo Tumbas Reales, en el que podrás visitar la tumba del Señor de Sipán, y es que fue descubierta en 1987 y desde entonces se considera uno de los hallazgos más importantes de toda América. Además, te deslumbrará con la belleza de sus joyas y orfebrería.

Túcume: el valle de las pirámides
Y para terminar esta maravillosa ruta, en pleno corazón de Lambayeque podrás visitar Túcume, más conocido como el Valle de las Pirámides. Aquí encontrarás 26 pirámides que en la antigüedad servían como centros administrativos y ceremoniales.

Publicidad





