CRUCEROS POR EL AMAZONAS

De crucero por el Amazonas: naturaleza, cultura y comodidad

Navegar por el Amazonas en crucero es adentrarse en uno de los ecosistemas más fascinantes del planeta sin renunciar al confort. Desde la exuberancia de la selva tropical y el encuentro con comunidades locales hasta las experiencias gastronómicas y las vistas inigualables del río más largo y caudaloso del mundo, cada travesía combina naturaleza, cultura y comodidad en una aventura única.

Crucero por el Amazonas

Crucero por el Amazonas© PROMPERÚ

Publicidad

El río Amazonas, descubierto el 12 de febrero de 1542, es uno de los grandes tesoros de la naturaleza. Este río nace en las cumbres nevadas del sur del Perú y se convierte en una de las más grandes del Perú, donde habitan más de dos mil especies de peces.

Visitarlo es ya una experiencia increíble, pero recorrerlo en un crucero lo lleva a otro nivel. Los cruceros están pensados para que combines aventura y comodidad. Sus instalaciones ofrecen todas las comodidades que necesitas, junto con gastronomía local y excursiones únicas.

Durante la travesía, llegarás al corazón de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, la segunda área protegida más grande del Perú.

Parque Nacional Pacaya Samiria
Parque Nacional Pacaya Samiria | © PROMPERÚ

Aquí encontrarás más de mil especies de animales y casi mil variedades de plantas. Si tienes suerte, podrás observar especies emblemáticas como el paiche, uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, la anaconda, la tortuga charapa y el delfín rosado.

Delfín rosado
Delfín rosado | © PROMPERÚ

Otro lugar que no te puedes perder es la comunidad amazónica de Santa Ana, donde sus habitantes te enseñarán sus artesanías, su gastronomía y los secretos de la medicina natural que usan cada día.

La aventura continúa en la Isla de los Monos, un refugio para primates que han sido rescatados y que se preparan para regresar a la libertad. A diferencia de un zoológico, aquí la prioridad es la protección y el bienestar de los animales, y quienes lo deseen incluso pueden colaborar como voluntarios.

Isla de los monos
Isla de los monos | © Carlos Ibarra/PROMPERÚ

También podrás visitar el mariposario Pilpintuwasi, un rincón lleno de color y vida donde podrás observar hasta 40 tipos de mariposas de todos los colores y tamaños revoloteando.

Hay varias opciones de viaje, con diferentes rutas y duración, pero el Amazonas es navegable todo el año, y cada temporada tiene algo especial. Entre noviembre y mayo, las lluvias aumentan el caudal del río, por lo que es la mejor época para visitarlo. Entre junio y octubre, los caminos de la selva son más accesibles, ideales para caminar y acercarse a las comunidades locales.

Para comenzar la travesía tienes varias opciones. Un vuelo de Lima a Iquitos, de aproximadamente una hora y cuarenta minutos o bien desde la ciudad se puede llegar rápidamente a puertos como Enapú, Bellavista Nanay, donde comienzan los cruceros hacía el Amazonas.

Viajestic» Destinos

Publicidad