MUY CURIOSO
La Tomatina de Buñol se hace viral en la India por lo que ha dicho un periódico: "Si odias los tomates"
"Si odias los tomates, ir a España el 27 de agosto es definitivamente mala idea", así hacía referencia el periódico The Hindu a la Tomatina, la tradicional fiesta de la Comunidad Valenciana.

Publicidad
España está llena de costumbres y tradiciones vivas que perduran en el tiempo. Y ahora que llega el verano son muchos los pueblos y localidades que celebran sus fiestas populares, como es el caso de la Batalla del Vino de Haro (La Rioja), que tuvo lugar la semana pasada.
En este caso es lo que ha ocurrido en la India, concretamente el popular periódico de India, The Hindu, se ha hecho eco de una de las fiestas más populares de nuestro país: La Tomatina.

Aunque, este periódico de la India no la ha descrito de una forma simple, sino que le han puesto mucha ironía y entretenimiento. Concretamente con esta peculiar frase: "Si odias los tomates, ir a España el 27 de agosto es definitivamente una mala idea, a menos, claro, que no te importe empaparte de tomates aplastados mientras disfrutas de la exquisita gastronomía española".
De hecho también han querido recalcar que esta fiesta aparece en la película hindi Zindagi Na Milegi Dobara ( solo se vive una vez), ya que casualmente en esta película son tres los protagonistas que viajan a España para celebrar una despedida de soltero y se encuentran con el desarrollo de esta festividad en mitad de su viaje. También mencionan el episodio Al rojo vivo de una de las series animadas de Mickey Mouse.
Lo que está claro es que lo que para nosotros es tradición y costumbre, y aunque estamos más que acostumbrados no deja de ser sorprendente para el resto del mundo.

El origen de La Tomatina
Pero... ¿sabes cuál es el origen de La Tomatina?. Y es que lo que parecía una reunión en la plaza del pueblo para ver el desfile de gigantes y cabezudos, una mañana tranquila de agosto de 1945 derivó en una pelea entre los asistentes, dónde lo más práctico que utilizaron para defenderse fue la hortaliza de un puesto de verdura, concretamente los tomates, que acabaron siendo lanzados de unos a otros.
Lo que acabó en un auténtico caos, al año siguiente fue conmemorado por unos jóvenes que organizaron una pelea premeditada, aunque acabó disolviéndose, lo que ellos no sabían es que marcarían el inicio de una tradición anual.
Una tradición que tiene su punto álgido en el intervalo de una hora y deja la plaza del pueblo bañada de un tinte rojo, el color del tomate. Ya que durante esa hora los asistentes a esta fiesta se lanzan esta hortaliza de unos a otros.
Publicidad