¡TE LO CONTAMOS!
El pueblo costero de Alicante que The Sun recomienda visitar porque "parece Brasil"
Calpe, un bonito pueblo costero de Alicante, ha sido recomendado por el diario británico The Sun porque "parece Brasil": "Es un balneario en la parte norte de la Costa Blanca".

Publicidad
Alicante es una de las provincias más visitadas durante los meses de verano y es por eso que muchas personas aprovechan para pasar allí sus vacaciones, incluso el actor Matt Damon, que estuvo en Jávea hace un par de veranos.
Pero parece que no solo en Estados Unidos se fijan en los municipios alicantinos, ya que un diario británico, The Sun, ha querido elogiar el encanto de un pueblo de Alicante. "El pueblo costero español amado por los británicos que parece Brasil", titula este diario.
Se trata, de nada más y nada menos, que de Calpe. Según este medio "es un balneario en la parte norte de la Costa Blanca" y su playa, una larga extensión de arena, está dominada por el Peñón de Ifach, a 332 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, la enorme roca que domina la costa ha sido comparada con el Pan de Azúcar en Río de Janeiro.
"Incluso tienen alturas similares, siendo el Pan de Azúcar ligeramente más alto, con 391 metros. Lamentablemente, los turistas tendrán que subir al Peñón de Ifach a pie, mientras que el Pan de Azúcar tiene un teleférico para llegar a la cima", dice The Sun.
Además, el medio británico también habla de las temperaturas similares que hay entre Calpe y Río de Janeiro en verano, aunque aseguran que viajar al municipio de Alicante es una opción mucho más económica para los turistas británicos.
Algo que no pasa desapercibido para The Sun, y que en Viajestic ya mencionamos en su momento, es La Muralla Roja, un edificio de apartamentos que parece sacado de la serie El Juego del Calamar por sus escaleras de caracol y su color rosa.
Sin embargo, Calpe es mucho más, si viajas hasta esta localidad costera, no te puedes perder Las Salinas, los Baños de la Reina, la Torre Molí del Morelló, su paseo marítimo, su casco antiguo, el Torreón de "La Peça", el Mirador del Morro de Toix y, por supuesto, su gastronomía.
Publicidad