UN PUEBLO ÚNICO

El bonito pueblo de Alicante que tiene un barrio con casas construidas en la roca

Este encantador pueblo en el sur de Alicante a 15 minutos de Guardamar del Segura tiene un barrio entero de casas excavadas en la piedra; además, el idioma que más se habla es el inglés. Es el destino perfecto para una escapada con preciosas vistas y una enorme oferta cultural.

Rojales, Alicante

Publicidad

España está llena de pueblos encantadores, y todos ellos tienen algo que los hace únicos. Recientemente os hablábamos de Altea, un pueblo idílico en Alicante con más de seis kilómetros de costa. A un poco más de una hora de distancia, todavía en Alicante se encuentra otro pueblo que tiene un encanto único por sus espacios naturales y sus casas cavadas en la piedra. A continuación os contamos todo lo que tenéis que saber si queréis conocer este municipio tan especial.

Hablamos de Rojales, un municipio que se encuentra en la comarca de la Vega Baja del Segura, a apenas 15 minutos de Guardamar del Segura. El río Segura atraviesa el núcleo del pueblo antes de desembocar en el Mediterráneo, y a pesar de que la actividad económica principal de este pueblo proviene del sector servicios, conserva todo su encanto tradicional. Dentro del pueblo encontraréis una amplísima oferta cultural, entre los que se encuentran varios museos como el Arqueológico, El Museo de la Huerta o el EcoMuseo; cuenta también con un teatro donde se celebra el Certamen Nacional de Villancicos. El pueblo además goza de varios parques y demás zonas verdes, perfectas para explorar o pasar un rato de relax.

En los últimos años se han construido varias urbanizaciones residenciales que han sido habitadas en su mayoría por ingleses y alemanes, lo que ha llevado a que Rojales sea el segundo municipio español con mayor porcentaje de extranjeros, llegando a constituir un 71,5% de la población. Por eso, el idioma más hablado en el pueblo es el inglés.

Además, estáis a tiempo de vivir una de sus principales fiestas: todos los años se celebra en Rojales la Romería de San Isidro, que durante el 15 de mayo y el fin de semana siguiente viste al municipio de gala; con desfiles, carrozas, verbenas y mucha marcha. Durante la fiesta podréis disfrutar de concursos de paellas, cucaña, actuaciones de folclore popular y muchas más actividades.

Además, en el pueblo se encuentra el barrio de las Cuevas del Rodeo, un conjunto arquitectónico excavado entero en la roca por mineros murcianos que se trasladaron a la zona entre los siglos XVIII y XX. El resultado es un barrio con un encantador aspecto de casas encaladas con detalles en azul. A día de hoy, muchas de estas casas han sido reconvertidas en espacios culturales, donde podréis realizar talleres artesanales o ver exposiciones de todo tipo, incluido un museo de la historia del pueblo.

Si lo que buscáis es un plan lleno de posibilidades culturales en un paisaje único, Rojales puede ser el destino perfecto.

Viajestic» Curioso

Publicidad