MISTERIO HELADO

La isla más remota del planeta que guarda secretos bajo el hielo

Hay islas que todos los turistas sueñan con visitar por sus playas paradisíacas, pero existe una que, pese a no recibir viajeros, despierta un interés único por su aislamiento extremo, sus paisajes congelados y los enigmas que la rodean. Se trata de Bouvet, un punto perdido en el Atlántico Sur que funciona como santuario natural y laboratorio científico.

Isla Bouvet en Google Maps

Publicidad

Las islassuelen atraer a viajeros en busca de descanso, sol y aventura, pero hay un enclave que, aunque no figure en ninguna agencia de viajes, resulta fascinante conocer: la isla Bouvet. Situada a más de 2.600 kilómetros de cualquier asentamiento humano, este pequeño territorio noruego en el Atlántico Sur se considera la isla más remota del planeta.

Su superficie de 49 kilómetros cuadrados está cubierta casi en su totalidad por glaciares, con apenas un 7% de terreno libre de hielo. En el centro se levanta un volcán inactivo, y en la zona noroccidental, conocida como Nyrøysa, se encuentra el único acceso relativamente viable.

Bouvet fue avistada por primera vez en 1739 por el explorador francés Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier, pero un error en sus coordenadas la hizo "desaparecer" de los mapas durante décadas. Reapareció en 1808 gracias a un ballenero británico y en 1930 pasó oficialmente a soberanía noruega. Desde entonces, la isla ha permanecido deshabitada, con apenas expediciones científicas que estudian su entorno helado.

Uno de los mayores misterios ocurrió en 1964, cuando apareció un bote salvavidas sin identificar en sus costas. Nunca se hallaron señales de ocupantes, lo que alimentó teorías y leyendas en torno a este territorio aislado.

Hoy, Bouvet está protegida como reserva natural y es refugio de miles de pingüinos macarrones, aves marinas y mamíferos como orcas y ballenas jorobadas. Su inaccesibilidad la convierte en un santuario único donde la vida silvestre prospera prácticamente sin huella humana.

Viajestic» Curioso

Publicidad