PLAYAS

Estas son las playas más raras del mundo

¿Te gustaría conocer playas tan raras que no alcanzas ni tan siquiera a imaginarlas? Sigue leyendo…

Publicidad

Cuando pensamos en playas y verano solemos fantasear con arena blanca y fina, con aguas turquesas y transparentes e incluso con arrecifes de coral, dicho de otro modo, pensamos en playas paradisíacas como las caribeñas, las tailandesas, las australianas o las de otras islas de escándalo como las Maldivas o las Islas Cook; ahora bien, hay playas que se alejan mucho de esa imagen de playa paradisíaca y que resultan, además, sorprendentes a rabiar, son las playas más raras del mundo ¿y qué tienen de particular? Cada una lo suyo, claro, a continuación te presentamos algunas de estas playas raras:

Papakolea, una playa de arena verde

Papakolea Beach
Papakolea Beach | Imagen de Madereugeneandrew, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Son pocas pero interesantes las playas de arena verde ¿imaginas a qué deben este particular color que parece tan impropio de un material como la arena? La culpa es del olivino, un mineral volcánico que tiñe la arena de este color; la playa de Papakolea, también llamada Green Sand Beach, en Hawái es, probablemente, la playa de arena verde más famosa del mundo.

Glass Beach, literalmente, una playa con arena de cristal

Glass Beach
Glass Beach | Imagen de Jef Poskanzer, licencia: CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Lo de una playa con arena de cristal no parece muy atractivo… pero hay una en particular, Glass Beach, que sí lo es ¿la razón? Los tonos multicolor de su arena que sí, son de botellas y basura de vidrio pero se trata de trozos pequeños de vidrio que han sido pulidos por el mar dando como resultado una estampa realmente inolvidable para quienes se acercan a descubrirla.

La playa roja de Panjin ¿arena roja?

Playa Roja de Panjin
Playa Roja de Panjin | Imagen de 吴张帆, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

La Playa Roja de Panjin, en China, no es siempre una playa roja sino sólo en otoño ¿por qué? Porque la arena roja de Panjin es un trampanjo, es decir, no es roja aunque en otoño lo parezca sino que se cubre de este color cuando llegan a la playa las algas rojas (suadeda salsa); este fenómeno solo se da en otoño así que si quieres ver esta playa teñida de rojo tendrás que visitarla pasado el verano, en otoño.

Vaadhoo en Maldivas, una playa bioluminiscente

Vaadhoo
Vaadhoo | Imagen de Adrian.benko, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Las playas que brillan en la oscuridad son atractivas a rabiar, podemos descubrirlas en España gracias al mar de Ardora pero las playas bioluminiscentes por excelencia, las más famosas del mundo, están en la isla de Vaadhoo, en Maldivas; aquí el mar se ilumina por la noche gracias a unos microorganismos que tienen esa capacidad, la de iluminarse al ser perturbados…

Playa de arena negra en Vik

Vik
Vik | Imagen de Chris 73 / Wikimedia Commons, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Las playas de arena negra no son tan raras… en realidad no son pocas las playas volcánicas cuya arena es negra, ahora bien, pocas son tan negras como la de Vik, en Islandia, la suya es una arena completa y absolutamente negra gracias a los basaltos erosionados en la zona.

Playa Pfeiffer, una play a de arena color púrpura

Arena color púrpura en Playa Pfeiffer (Big Sur, California)
Arena color púrpura en Playa Pfeiffer (Big Sur, California) | Imagen de Justin Dolske, licencia: CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

¿Te imaginas una playa con arena color púrpura y matices lilas? La hay y está en California, es Playa Pfeiffer y debe el particular color de su arena a los minerales de mañaneros de los acantilados cercanos.

Chandipur Beach, una playa sin mar (a ratos)

Atardecer en Chandipur
Atardecer en Chandipur | Imagen de Subhasisa Panigahi, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Una playa sin mar no es playa ¿o sí? La de Chandipur, en la India, nos demuestra que sí porque pierde el mar pero solo a ratos debido a sus particulares mareas intermitentes que llegan a alejar el mar de la playa hasta 5 kilómetros en algunos momentos del día.

Viajestic» Curioso

Publicidad